Inicio Navarra Javier García (PP) se proyecta como candidato en 2027 y pretende implementar...

Javier García (PP) se proyecta como candidato en 2027 y pretende implementar en Navarra las políticas aplicadas en Aragón o La Rioja

0

Cuca Gamara dice que “solo un Partido Popular fuerte en Navarra puede acabar con el infierno fiscal que asfixia a los navarros”

PAMPLONA, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, ha asegurado este martes que se ve como candidato del partido en las próximas elecciones forales de 2027 y ha señalado que quiere impulsar en la Comunidad foral las políticas que está aplicando el PP en los Gobiernos de Aragón o La Rioja, políticas que, según ha dicho, “funcionan”.

García, que ha intervenido en Madrid en un encuentro organizado por Nueva Economía Forum, ha afirmado que “Navarra se está quedando atrás, los navarros se están quedando atrás, y el Gobierno autoproclamado progresista, que tanto presume de no dejar a nadie atrás, evidentemente está dejando a muchísima parte de la sociedad fuera de todo”.

Javier García ha asegurado que el PP “tiene mucho que aportar y mucho que decir” en Navarra y ha destacado que “tenemos la gran suerte de pertenecer a un gran partido, a un proyecto de ámbito nacional, con capacidad de analizar lo que se está haciendo en otras muchas Comunidades, y estamos viendo cómo las políticas del Partido Popular en Aragón funcionan, estamos viendo cómo las políticas del Partido Popular en La Rioja funcionan, y son las políticas que el Partido Popular llevará a cabo en el Gobierno de Navarra”.

Preguntado sobre la posibilidad de una alianza entre UPN y PPN para las próximas elecciones forales, Javier García ha señalado que “todo es cuestión de analizar”. “Los datos dicen que cuando hemos ido de manera conjunta no hemos sumado más de lo que hemos sumado con siglas independientes. Hay que analizar. Lo que está claro es que el centro derecha debe ir en bloque, con la fórmula que sea, para ganar la batalla al nacionalismo, y poner en práctica un gobierno pensado para las personas”, ha indicado, para subrayar, en todo caso, que “las siglas del PP van a permanecer en Navarra”. Además, ha indicado que “las relaciones con UPN son magníficas”.

Leer más:  Bergerot aconseja al PSOE-M que continúe "expandiéndose" dentro de su "espacio ideológico" que es "bastante distinto al de Más Madrid"

Durante su intervención, García ha abogado por “aprovechar el régimen fiscal de la Comunidad foral de Navarra para ser mucho más atractivos, atractivos a nivel social y atractivos también para que las empresas se asienten en la Comunidad foral”. “Es importante tener un espacio cómodo para que las empresas generen inversión, generen bienestar social en la Comunidad foral, y es todo lo contrario a lo que se está haciendo”, ha señalado.

El presidente del PPN ha considerado “curioso” que “los partidos que gobiernan en la Comunidad foral no quieren aplicar las mismas medidas que están aplicando esos mismos partidos en el País Vasco”. “En el ámbito del Impuesto de Sociedades, en Navarra estamos ahora en el 28%, frente al 25% que está a nivel nacional y, sobre todo, el 24% del País Vasco”, ha señalado.

Además, ha afirmado que “un navarro que tiene un sueldo medio de 20.000 euros paga 268 euros más en concepto de IRPF que un riojano o un aragonés, y un navarro que cobra 16.000 euros está pagando 800 euros más que un riojano o un aragonés”.

Frente a ello, Javier García ha señalado que “Navarra tiene la obligación de ser atractiva como siempre lo ha sido, y liderar todos los ranking, como siempre, y estar a la cabeza y no a la cola, como, desgraciadamente lo está en la actualidad”. “Las políticas de Bildu no salen gratis. Esto es consecuencia del sometimiento de la señora Chivite a las políticas del nacionalismo”, ha indicado.

Leer más:  El Parlamento ha mostrado unanimidad en la solicitud de estudio para rescindir el contrato del transporte sanitario programado

No obstante, el dirigente ‘popular’ ha afirmado que tiene “muy claro que en el próximo Gobierno de Navarra no habrá ningún consejero de Bildu, porque ese Gobierno estará liderado por el centro derecha de la Comunidad foral de Navarra”. “Estamos trabajando para ganar esa batalla y no permitir que haya consejeros de EH Bildu. No va a haber consejeros de Bildu porque no lo vamos a permitir. Vamos a trabajar duramente para que exista en Navarra un Gobierno liderado por el centro derecha, es lo que Navarra necesita”, ha indicado.

García ha criticado que “EH Bildu es el socio necesario para todo” en el Gobierno de Navarra y ha indicado que “el cortejo que hay entre Bildu y el Partido Socialista es bastante curioso”.

Javier García ha asegurado que se ve “como candidato” a la Presidencia del Gobierno de Navarra en las elecciones forales de 2027 y ha considerado que “estamos haciendo muy buena labor en el Parlamento”.

En ese sentido, García ha defendido “el trabajo que desde el Partido Popular estamos haciendo, poniendo pie en pared a todas aquellas medidas que están destruyendo la buena imagen que tenía la Comunidad foral de Navarra”. “Yo veo la situación industrial de la comunidad vecina de Aragón y ojalá fuesen esos anuncios en la Comunidad foral”, ha señalado, para advertir, en cambio, de la situación de empresas como Nano o BSH en Navarra.

Leer más:  Tolón considera que el rechazo de Page a la propuesta del viaducto para el AVE en Toledo no es una "crítica". "Es su postura"

GAMARRA: “NAVARRA VIVE UN INFIERNO FISCAL”

Por su parte, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, que ha intervenido para presentar a Javier García, ha afirmado que “Navarra ha sido siempre sinónimo de prosperidad y de emprendimiento” y ha señalado que “no hay que copiar las malas ideas de los vecinos, no hay que enredarse en debates identitarios que lleven a la decadencia y que lleven también a una peor calidad en los servicios públicos, como está ocurriendo en estos momentos de la mano de la presidenta Chivite”.

Cuca Gamarra ha afirmado que “Navarra vive un infierno fiscal, al que contribuye sin duda Geroa Bai”, y ha sostenido que “solo un Partido Popular fuerte en Navarra puede acabar con el infierno fiscal que asfixia a los navarros y que hace que Navarra no sea todo lo competitiva que puede ser”.

Además, la secretaria general del PP ha criticado que “Navarra es desde hace tiempo el laboratorio de pruebas del sanchismo, la zona cero de esos pactos inmorales del PSOE con Bildu para impedir gobiernos de centro derecha y poner las instituciones en manos del partido de Otegi, una aberración que rompió con 30 años de entendimiento entre el centro derecha y los socialistas en Navarra, para garantizar siempre gobiernos constitucionalistas”. “Esta es una de las muchas cosas que el sanchismo ha destrozado y que eran buenas para Navarra y por tanto para el conjunto de España. Navarra es para Sánchez una de las monedas de cambio con las que paga a Bildu su apoyo en el Congreso de los Diputados”, ha afirmado.


- Te recomendamos -