PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)
El sindicato ELA se ha concentrado este viernes frente al Palacio de Navarra, en Pamplona, para protestar por las últimas muertes en accidentes laborales y ha reclamado “el fin de las políticas de diálogo social en seguridad y salud laboral, que año tras año se demuestran totalmente ineficaces para frenar el incremento de la siniestralidad”.
El sindicato ha señalado que en lo que va de año “cuatro personas han perdido la vida en su puesto de trabajo en Navarra” y, tras manifestar su “solidaridad” con las personas allegadas de las víctimas, ha exigido la realización de “exhaustivas investigaciones que esclarezcan las causas y depuren las responsabilidades que pudieran existir”.
A su vez, ELA ha advertido de que las muertes en el trabajo “no son accidentes”. “Cada dos semanas muere una persona en su puesto de trabajo en Navarra, y una de cada tres víctimas se produce debido a caídas o atrapamientos que serían evitables si las empresas hubieran implantado medidas de seguridad. Los datos oficiales evidencian que la prevención no se hace o se queda en el papel. La patronal sigue alimentando un falso discurso de absentismo con total impunidad y el Gobierno de Navarra, cómplice, renuncia a tomar medidas coercitivas y de control de los incumplimientos”, ha añadido.
El sindicato ha señalado que esta misma semana el Gobierno foral ha firmado con la CEN y los sindicatos UGT y CCOO “un nuevo Plan de Empleo que destina millones de euros a financiar la actividad de dichas organizaciones en seguridad y salud laboral”, algo que ha considerado “inaceptable”.
Finalmente, ELA se ha reafirmado en “la ineficacia del diálogo social para reducir las muertes en el trabajo” y ha sostenido que “es necesario reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo hasta las 45 personas, igualándola a la ratio media europea, con el fin de controlar los incumplimientos que se dan en materia de prevención de riesgos laborales en las empresas y centros de trabajo de Navarra”.
- Te recomendamos -