Inicio Navarra El Servicio Nacional de Empleo (SNE) destina 350.000 euros a la capacitación...

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) destina 350.000 euros a la capacitación en transformación digital, desarrollo sostenible y equidad de género

0

PAMPLONA, 8 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo (SNE), ha publicado la convocatoria de ayudas para financiar acciones formativas vinculadas a la Estrategia de Especialización Inteligente Navarra S4. En concreto, el Departamento destinará un total de 350.000 euros para subvencionar la formación centrada en transformación digital, desarrollo sostenible y transversalidad de género.

Tal y como recogen las bases publicadas en el BON, podrán acogerse a estas ayudas las entidades de formación públicas o privadas, incluidos los centros integrados de Formación Profesional de titularidad privada que estén inscritos en el registro de entidades de formación de la Comunidad foral. La subvención se deberá solicitar de modo telemático a través de la ficha de trámite hasta el próximo 15 de noviembre. Cada acción formativa podrá recibir hasta un máximo de 50.000 euros, con un máximo financiable de 250 horas, detalla el Ejecutivo foral.

Las acciones formativas englobarán tanto la formación técnica, en una o varias especialidades, y formación en transformación digital, desarrollo sostenible y transversalidad de género. La formación en transformación digital estará vinculada con la integración de nuevas tecnologías digitales en el entorno laboral y su impacto; en desarrollo sostenible, se ahondará en el equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente y el bienestar social; y, por último, en transversalidad de género, se promoverán acciones relacionadas con la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres.

Leer más:  Sumar presentará en el Congreso una propuesta no legislativa que pide el derribo del Monumento a los Caídos de Pamplona

En las acciones formativas, que se llevarán a cabo hasta el próximo 30 de junio de 2026, podrán participar personas trabajadoras, personas en situación de desempleo y el personal al servicio de las administraciones públicas. Al menos el 80% del alumnado deberá residir en la Comunidad Foral de Navarra.

Quienes deseen participar en estas acciones formativas podrán acceder a distintas ayudas o becas en concepto de transporte, manutención, alojamiento o conciliación.


- Te recomendamos -