PAMPLONA, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de este miércoles autorizar a la directora general de Universidad para que encargue a la sociedad pública Nasuvinsa la ejecución y puesta en marcha del edificio que albergará el futuro Centro de Industrialización y Robótica aplicado a la Construcción y la Arquitectura, denominado Building & Architecture Institute (BAI).
El Ejecutivo foral prevé invertir 9 millones de euros durante los años 2025-2027 en el impulso de este proyecto, que cuenta con apoyo económico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation-EU, con fondos del Ministerio de Industria Comercio y Turismo y del propio Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra. La intervención forma parte del Programa de Inversiones 2025 de Navarra (PRIN25).
La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha señalado en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno que no podía concretar plazos relativos a este proyecto. “El próximo paso será la licitación y se ha hecho el encargo para poder avanzar en esa licitación. Paso a paso es como se va andando el camino y es por donde va el departamento”, ha asegurado López en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.
El Ejecutivo foral ha destacado en una nota que “la puesta en marcha de este Centro de Referencia Nacional de Industrialización y Robótica responde a la necesidad de favorecer la transformación del modelo económico y productivo del sector de la construcción, buscando un aumento de la calidad de la construcción, el ajuste de costes y el desarrollo de una edificación sostenible”.
Con el impulso de este proyecto, el Gobierno de Navarra pretende “fomentar la formación, investigación e innovación en el sector, a fin de avanzar e incorporar procesos industriales en la arquitectura que sirvan para la mejora de los sistemas de construcción tradicional, con procesos más productivos, sostenibles y eficientes”. “El objetivo es incorporar avances tecnológicos, digitales y de robotización en la construcción”, ha añadido.
Con el fin de convertir este centro en una referencia nacional en industrialización y robótica aplicada a la construcción y a la arquitectura, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana suscribieron recientemente un convenio de colaboración para su puesta en marcha. Previamente a esta firma, se constituyó la Fundación BAI y se llevó a cabo la contratación de su director general, que es el ingeniero Aritz González.
El Building and Architecture Institute se construirá en las antiguas naves de Transportes Iruña, ubicadas en el campus de Pamplona de la Universidad Pública de Navarra. Este centro permitirá implantar soluciones tecnológicas como la robótica, la impresión 3D y la construcción modular para mejorar la calidad de los edificios, impulsar el uso de materiales sostenibles, reducir los riesgos laborales y promover la inclusión de las mujeres en el sector.
El sector de la construcción empleó a casi 17.000 personas y generó un valor de producción de más de 2.400 millones de euros en 2022, según los últimos datos publicados por el Instituto Navarro de Estadística (Nastat).
- Te recomendamos -