Inicio Navarra El Gobierno autonómico aprueba la tramitación de la modificación de la Ley...

El Gobierno autonómico aprueba la tramitación de la modificación de la Ley de Memoria Histórica respecto a los Caídos

0

PAMPLONA, 19 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra ha manifestado este miércoles su conformidad a la toma en consideración de la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936. Se trata de una iniciativa legislativa que parte del Parlamento, presentada por los grupos parlamentarios EH Bildu, PSN y Geroa Bai en el ejercicio de la iniciativa legislativa que les reconoce el Amejoramiento.

La modificación propuesta, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra del pasado 11 de febrero, consiste en la incorporación a la Ley Foral 33/2013 de una disposición adicional referida al monumento a los Caídos. Esta disposición tiene tres puntos. Por un lado, se considera que dicho edificio “refleja, incluso tras las exhumaciones y la eliminación de la mayor parte de la simbología propia de la época franquista, la propaganda totalitaria de exaltación al alzamiento fascista y al régimen franquista que le siguió durante casi 40 años”.

Leer más:  El Defensor del Pueblo pide a Pamplona y Ansoáin que refuercen el control del uso de bicicletas y patinetes en aceras

En segundo lugar, establece que “los usos vinculados a este monumento solo podrán destinarse a dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las graves violaciones de derechos humanos ocurridos en la guerra y en la dictadura, así como a reflexionar y alertar a la sociedad sobre los riesgos y peligros de las nuevas formas de fascismo en cuanto que colisionan con la democracia, la diversidad y la justicia social, poniendo en valor la convivencia y el respeto a los derechos humanos”, todo ello “sin perjuicio de la autonomía municipal relacionada con los objetivos” de la Ley Foral que se prevé modificar.

Finalmente, como punto tercero, la disposición adicional establece que “se deberán retirar aquellas partes simbólicas que supongan la exaltación de la victoria del régimen franquista y ocultar las pinturas del interior de la cúpula”.

El Gobierno ha considerado hoy que la tramitación de la modificación propuesta encaja en el marco de las políticas públicas memorialistas impulsadas por el Ejecutivo y recogidas en la Ley Foral 33/2013. Además, está en concordancia con el acuerdo de gobierno de 30 de noviembre de 2016, por el que el Gobierno de Navarra ratificó el censo provisional de símbolos franquistas y aceptaba las recomendaciones para la retirada de dicha simbología, elaborados por la Comisión Técnica de Coordinación en materia de Memoria Histórica.

Leer más:  La Junta resalta que la balsa de Valdelamusa sigue el criterio "más exigente" y rechaza una investigación de la UE

En dicho censo figuraba el Monumento a los Caídos como símbolo de exaltación franquista. El citado informe recogía a su vez las recomendaciones del Fondo Documental de la Memoria Histórica de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).


- Te recomendamos -