Inicio Navarra El Defensor del Pueblo pide a Pamplona y Ansoáin que refuercen el...

El Defensor del Pueblo pide a Pamplona y Ansoáin que refuercen el control del uso de bicicletas y patinetes en aceras

0

PAMPLONA, 20 (EUROPA PRESS)

El Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, ha sugerido a los Ayuntamientos de Pamplona y Ansoáin que, “en relación con la problemática que plantea el uso de las aceras por quienes circulan en bicicletas y patinetes eléctricos, continúen y refuercen las tareas de vigilancia, control y, si es preciso, sanción, así como las medidas educativas y de concienciación social, con vistas a procurar el cumplimiento de la normativa en el mayor grado posible”.

El origen de la resolución se encuentra en una queja presentada por una ciudadana que expresaba su disgusto por “la gran cantidad de patinetes eléctricos que van por las aceras esquivando peatones, a veces sin luz y a unas velocidades que pueden llegar a ocasionar graves accidentes; especialmente a personas con movilidad reducida”, como personas con discapacidad o mayores.

Ante esta situación, la institución solicitó información a los dos consistorios. En su respuesta, el Ayuntamiento de Pamplona destacó que la Policía Municipal viene realizando campañas de información y control sobre el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), con un total de ocho campañas realizadas en 2024 y más de 19.000 controles a bicicletas y patinetes eléctricos con 353 denuncias realizadas. No obstante, el consistorio admitió la dificultad de erradicar todas las conductas inadecuadas.

Leer más:  Previsión meteorológica de Navarra para este viernes, 21 de febrero de 2025

Por su parte, el Ayuntamiento de Ansoáin indicó que ha actualizado su Ordenanza de Movilidad para adaptarla a la normativa de la DGT y ha llevado a cabo controles informativos en puntos clave, dirigidos sobre todo a menores y adolescentes. También ha impulsado actividades educativas en centros escolares y establecido un límite de velocidad de 30 km/h en todas sus calles para fomentar una movilidad segura.

El Defensor del Pueblo de Navarra no niega que ambas administraciones puedan estar realizando esfuerzos en ese sentido, pero considera que, a la vista de los resultados y de la realidad del día a día, “la problemática sigue plenamente vigente”.

Como muestra de esto último, señala que, ya en 2023, se emitió también una resolución similar, dirigida en aquella ocasión a los Ayuntamientos de Pamplona, Burlada, Ansoáin y Villava, con motivo de otra queja que manifestaba su disconformidad con la falta de aplicación de la normativa sobre seguridad vial, que prohíbe a vehículos como bicicletas o patinetes eléctricos circular por las aceras.

Leer más:  Álvarez (UGT) rechaza que se tribute por el SMI y pide al Gobierno una mesa para negociar

En aquella resolución, el Defensor ya manifestó que “la convivencia entre peatones, usuarios de bicicletas y, más recientemente, de patinetes eléctricos, y la problemática generada por el uso de aceras viene siendo objetivo de preocupación durante los últimos años” para la ciudadanía.

Añadió asimismo que “las Administraciones públicas y, en especial, las entidades locales deben ser sensibles a esta realidad, que se presenta como una de las problemáticas modernas en los entornos urbanos, con vistas a procurar conciliar del mejor modo posible los derechos de unos y otros ciudadanos”.

Así pues, el Defensor del Pueblo de Navarra concluye que, “en el caso que nos ocupa, aun valorando las medidas a las que aluden los ayuntamientos, vemos pertinente insistir en el sentido de la sugerencia, apreciando que la problemática subyacente persiste”.


- Te recomendamos -