Inicio Navarra El Ayuntamiento de Pamplona destruirá 408,000 mascarillas caducadas que permanecían en un...

El Ayuntamiento de Pamplona destruirá 408,000 mascarillas caducadas que permanecían en un almacén municipal desde 2022

0

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Pamplona destruirá 408.000 mascarillas caducadas que permanecían en un almacén municipal del barrio de Rochapea desde 2022.

Según han informado desde el Consistorio pamplonés en una nota de prensa, las mascarillas fueron donadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, dependiente del Gobierno de España, en mayo de 2022 y caducaron un año después.

Puesto que no se podían utilizar ni donar, el Consistorio ha acordado su envío para destrucción, de forma que el plástico que las componen se destine a la producción de otros materiales, de la mano de la empresa Nantek.

El Consistorio contaba con un total de diez palés de mascarillas almacenados. En total, 408.000 mascarillas en 8.160 cajas. Al estar caducadas, “únicamente era viable su destrucción”. Para ello, se entablaron contactos con la empresa Nantek, centrada en la sostenibilidad y la generación de materias primas de segunda vida a partir de diversos residuos de plástico, entre los que se encuentran las mascarillas.

Leer más:  La Junta declara Vera (Almería), Castril (Granada) y Niebla (Huelva) como municipios turísticos

En concreto, se centran en dar una segunda vida al plástico, reconvirtiéndolo en distintos productos. Este encargo no supondrá ningún coste para el Ayuntamiento, salvo el transporte del material hasta la nave de Nantek, ubicada en el puerto de Bilbao.

El traslado se realizará en el día de hoy por la empresa Mudanzas Iruña, por un importe de 390 euros (IVA excluido). Una vez en Nantek, a través de un proceso termoquímico propio, los residuos plásticos de las mascarillas se transforman en productos petroquímicos de segunda vida, como aceite de pirólisis, hidrógeno y metano.

En 2022, el Gobierno central entregó a las comunidades autónomas, a través de las Delegaciones de Gobierno, distintos lotes de mascarillas quirúrgicas para prevenir el contagio del COVID-19. En aquella época, Navarra exigía el uso de mascarilla para acceder a centros sanitarios, farmacias y medios de transporte.

No obstante, “no había problemas de suministro de material preventivo, como sí ocurrió en los primeros meses de pandemia”. El lote donado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria “quedó almacenado y sin uso”. Se da la circunstancia, además, de que “el plazo de caducidad era reducido”, ya que caducaron en junio de 2023.

Leer más:  Herido un hombre de 62 años en un accidente laboral en Tudela

- Te recomendamos -