Inicio Navarra El Ayuntamiento de Pamplona analiza la posibilidad de ampliar la plaza Maravillas...

El Ayuntamiento de Pamplona analiza la posibilidad de ampliar la plaza Maravillas Lamberto para convertirla en un punto central en Lezkairu

0

También planteará un proceso participativo para definir la mejor ubicación del civivox

PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Pamplona está estudiando ampliar la plaza Maravillas Lamberto y darle carácter de espacio central en el barrio de Lezkairu reurbanizando el paso que la une con el parque Alfredo Landa.

Se trata de dar una continuidad peatonal actuando sobre un tramo de la calle Isabel Garbayo Ayala, lo que permitiría ampliar la superficie de la plaza de los aproximadamente 12.730 metros cuadrados actuales hasta 16.280 metros cuadrados.

Como referencia, la plaza del Castillo tiene una superficie aproximada de 16.430 metros cuadrados, la plaza de Yamaguchi, 7.800, y la plaza Leonor de Trastámara, 7.380.

El Consejo de Gerencia de Urbanismo ha conocido en su sesión de este miércoles la propuesta, junto a otros dos planteamientos para desarrollar la zona. Uno hace referencia al futuro civivox del barrio de Lezkairu, que podrá ubicarse en la plaza Maravillas Lamberto o en una parcela municipal justo al otro lado de Juan Pablo II. Para determinar la ubicación más idónea se promoverá un proceso participativo.

Leer más:  El Gobierno foral afirma que la cubierta para el instituto Basoko se encuentra "sobre la mesa" pero que hay "carga de trabajo"

El segundo planteamiento que se hace para esta zona es incluir vivienda protegida en las parcelas edificables, que son propiedad municipal, y destinar las plantas bajas para usos terciarios.

Con estas propuestas, el Ayuntamiento de Pamplona pretender completar y desarrollar el entorno urbano de la plaza central de Lezkairu, la plaza Maravillas Lamberto.

Para realizarlo, promovió un proceso participativo con la intención de promover un Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) para regular usos en las edificaciones, incrementar la edificabilidad para poder promover vivienda protegida para jóvenes, determinar la mejor ubicación del futuro civivox y otros aspectos para asegurar la homogeneidad de las edificaciones y el uso terciario de los bajos y “garantizar así un área comercial y hostelera en un punto que se configura como centro neurálgico y de convivencia del barrio”.

Sin embargo, tras las sesiones de participación celebradas en noviembre y diciembre, en el que se registraron 320 escritos de sugerencias, el Ayuntamiento, “atendiendo a las demandas vecinales”, ha decidido desistir de la tramitación del PEAU y completar esta zona de Lezkairu en base al Plan Parcial vigente, manteniendo la ordenación, las parcelas, alturas y edificabilidades.

Leer más:  El Congreso tramitará una propuesta de ley para asegurar que las personas con discapacidad intelectual puedan acceder a la Función Pública

DETALLE DE LA PROPUESTA

El objetivo de la propuesta que realiza Gerencia de Urbanismo es completar el desarrollo de la plaza Maravillas Lamberto y su entorno desde el planeamiento actual, “mejorando los espacios públicos para dar a la plaza una entidad y un tratamiento acorde con su destino de centralidad para el barrio, mejorar la tipología de las viviendas, incluyendo promoción protegida para jóvenes y determinar la mejor ubicación del futuro centro cívico”.

Para mejorar la centralidad de la plaza se plantea la unión con el parque Alfredo Landa, del que sólo le separa la calle Isabel Garbayo Ayala. La reurbanización de este tramo de calle ampliaría en más de 3.000 metros cuadrados el tamaño de la plaza y, además, “lograría reducir los problemas de inseguridad” que los vecinos señalaron en el proceso participativo sobre esta vía secundaria.

Además, en las parcelas edificables se incluirán las condiciones necesarias para destinar las plantas bajas para usos terciarios, que promuevan el desarrollo de actividades hosteleras y comerciales.

Leer más:  Herido un hombre de 62 años en un accidente laboral en Tudela

Para promover vivienda protegida para jóvenes, también se prevé su promoción por la vía de las licitaciones de las parcelas, propiedad del Ayuntamiento. La homogeneidad de las fachadas, así como posibles cambios de alineaciones, se podrán abordar en un estudio de detalle tal y como establece el Plan Parcial vigente.

Y para definir la mejor ubicación del centro cívico o civivox de Lezkairu, Gerencia de Urbanismo propone continuar con un proceso participativo. Para ello, plantea dos posibles ubicaciones. La opción 1 sería ubicar el civivox dentro de la plaza, pudiendo desplazarse dentro de la misma. La opción 2 pasaría por llevar el civivox al otro lado de la avenida Juan Pablo II, a la parcela dotacional polivalente LP2.

Con esta segunda opción “se lograría poner en valor un espacio ya urbanizado y actualmente infrautilizado y residual” al sur de la venida principal, integrando ese espacio arbolado con la parcela propuesta para el civivox y generando una nueva plaza de unos 5.800 metros cuadrados.


- Te recomendamos -