Inicio Navarra El Ayuntamiento contará con un buzón para consultas y quejas sobre igualdad...

El Ayuntamiento contará con un buzón para consultas y quejas sobre igualdad en el trabajo

0

PAMPLONA, 24 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Pamplona podrá próximamente en funcionamiento un buzón interno para consultas, quejas, sugerencias o reconocimientos relacionados con la igualdad en el ámbito laboral, que será accesible a todo el personal del Consistorio.

La concejala delegada de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Pamplona, Garbiñe Bueno, ha explicado este lunes en una rueda de prensa que “se trata de una herramienta digital que crea un cauce de comunicación entre la plantilla y Recursos Humanos y que pretende facilitar a las personas que trabajan para la administración el realizar consultas, quejas, sugerencias o recomendaciones vinculadas con la igualdad tanto situaciones de discriminación de genero o trato inadecuado”.

El buzón, que va a permitir el anonimato si la persona así lo desea, llegará directamente a las técnicas de igualdad, que serán las primeras en hacer una gestión de lo que se reciba. “La implantación de este buzón busca sensibilizar en materia de igualdad a la plantilla, garantizar que la información en materia de igualdad sea accesible y que llegue al conjunto de la plantilla, y visibilizar el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres y ayudar también a generar un ambiente mucho más positivo en el ámbito laboral”, ha subrayado.

Leer más:  El PSN afirma que la conexión del TAV de Navarra con la CAV será por Vitoria o no será

Será un espacio para “plantear aquello que tenga que ver con desventajas percibidas por los y las empleadas en sus condiciones laborales o en relación al empeoramiento del clima laboral por razón de sexo”. El buzón admitirá también, consignar reconocimientos o insertar archivos (imágenes o documentos).

En el caso de posibles situaciones vinculadas de acoso laboral o acoso sexual y por razón de sexo, desde el propio buzón se redirigirá la consulta a los protocolos correspondientes que ya tiene establecidos el Ayuntamiento.

En el Ayuntamiento de Pamplona trabajan en estos momentos 1.910 personas, 918 son hombres y 992 mujeres. Por tipología de relación hay 970 personas funcionarias, de las cuales 396 son mujeres, 683 personas con contrato laboral o administrativo, de las cuales 506 son mujeres, 212 personas forman los alumnados de escuelas taller (17 mujeres) y el colectivo de personas contratadas por Empleo Social (52 mujeres), además de y 45 personas son personal de confianza, de ellas 21 mujeres.

UN MECANISMO Y UN GRUPO DE SEGUIMIENTO

Leer más:  Herida grave una joven de 20 años en una salida de vía en la AP-15, en Peralta

Quienes trabajan en el Ayuntamiento de Pamplona podrán acceder a este buzón a través del portal del personal y estará diseñado para garantizar el anonimato.

La primera recepción de los mensajes se hará desde Igualdad, que resolverá inicialmente en colaboración con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el servicio Jurídico del Área de Recursos Humanos. De su actividad y contenidos generales se dará cuenta en la Comisión de Seguimiento del Plan Interno de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona.

El grupo de trabajo ha diseñado de manera participativa un mecanismo de seguimiento. Tras la legada del mensaje, se actuará en el plazo de 5 días en relación a las consultas, quejas, sugerencias y recomendaciones recibidas.

Si el tema tiene relación con un área concreta, diferente a Recursos Humanos, se establecerá también contacto con la misma a fin de dar respuesta y se informará a quien haya presentado la consulta, queja, sugerencia de la derivación realizada si así lo ha solicitado.

PLANES, PROGRAMAS Y ACCIONES DE IGUALDAD

El buzón de igualdad se enmarca entre las líneas de trabajo del Plan Interno de Igualdad aprobado en 2022, y ha sido diseñado con el apoyo técnico de Norma Vázquez, de la Consultoría Sortzen, en colaboración por la Unidad de Igualdad, el equipo de Prevención de Riesgos Laborales y la representación sindical en el Comité de Empresa, además de personal de los servicios jurídicos. El soporte técnico le ha correspondido a la Asociación Navarra de Informática Municipal (ANIMSA).

Leer más:  Sendaviva inicia su siguiente aventura el 5 de abril con experiencias inmersivas y zonas temáticas renovadas

La Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona “trabaja durante todo el año por fomentar el desarrollo de una ciudad en la que mujeres y hombres gocen de las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida pública y privada”.

Para ello “se impulsan planes, protocolos y acciones de muy diversos tipos, desde sensibilización en conmemoraciones puntuales (25 de noviembre, 8 de marzo etc.), hasta un trabajo continuo en relación grandes campos de acción”.

Así, se trabaja en “la buena gobernanza desde la óptica de la igualdad, también en el empoderamiento de las mujeres y el cambio de valores sociales, el reconocimiento de los cuidados y la corresponsabilidad como elementos claves para la sostenibilidad de la vida, y en obtener una vida libre de violencia en una ciudad segura”.


- Te recomendamos -