Inicio Navarra El año pasado, CEIN asesoró 474 proyectos empresariales, resultando en la creación...

El año pasado, CEIN asesoró 474 proyectos empresariales, resultando en la creación de 95 nuevas empresas y 129 empleos

0

El consejero Irujo ha destacado este martes que “Navarra tiene un sistema ventajoso para emprender” con deducciones fiscales y ayudas

PAMPLONA, 4 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno foral, Mikel Irujo, ha destacado este martes que Navarra tiene “fortalezas” en el ámbito del emprendimiento y la creación de startups. En rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz, ha destacado que “Navarra tiene un sistema ventajoso para emprender con deducciones fiscales, ayudas y el acompañamiento de CEIN”. Además, se han presentado las novedades de CEIN entre las que destaca un programa de Innovación abierta.

El consejero también ha puesto en valor “el talento de las personas que tienen ideas y trabajan con ahínco para sacarlas adelante” y ha detallado los apoyos que desde el Gobierno se les facilitan, como las deducciones fiscales específicas para statups creadas (por ejemplo, un 30% deducción en el impuesto de sociedades o un 40% por la realización de actividades de I+D).

Leer más:  Un total de 177 centros de salud en Andalucía obtienen la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria en 2024

Asimismo, ha subrayado, Navarra es “la única comunidad autónoma en la que las startups pueden monetizar sus deducciones fiscales hasta 100.000 euros o transferir el crédito fiscal a un financiador de I+D a cambio de la misma financiación”.

Irujo ha destacado que “vamos a facilitar ayudas vinculadas a la I+D, a la creación de empresas de base tecnológica y a la contratación de personal tecnólogo, investigador y doctorando industrial por valor de cerca de 29 millones de euros”. “El 98% de ellos se corresponden al departamento de Industria”, ha añadido.

Por lo que respecta a la labor de CEIN (el instrumento del Gobierno de Navarra para facilitar la puesta en marcha de nuevas empresas y el escalado de startups innovadoras), el consejero ha apuntado que, durante el pasado ejercicio, su equipo técnico asesoró un total de 474 proyectos empresariales, con un resultado de 95 nuevas empresas creadas que han generado, en el momento de su constitución, 129 empleos. Además, las 46 startups innovadoras que desarrollaron su actividad en los Viveros de Innovación, generaron en el ejercicio 44 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del empleo del 21%.

Leer más:  Un trabajador de 38 años resulta herido en Viana al caer desde el techo de una furgoneta

INNOVACIÓN ABIERTA, NOVEDAD PARA ESTE 2025

Por su parte, Uxue Itoiz, directora gerente de CEIN, ha desgranado los servicios que la entidad va a desplegar a lo largo de este año. Entre sus novedades, ha destacado la puesta en marcha de un nuevo programa de innovación abierta en el que varias pymes definirán retos específicos para ser resueltos por startups. La iniciativa, que incluirá acciones formativas y de mentorización, busca “aumentar la competitividad tanto de las pymes como de las startups, generar beneficios mutuos e impulsar el crecimiento conjunto y la innovación en la región”.

Por lo que respecta a la creación de nuevas empresas, Itoiz ha resaltado que “CEIN pone a disposición de la ciudadanía distintos programas para emprender, desde quien quiere abrir un comercio hasta quien quiere montar una gran startup tecnológica”.

Además de los programas transversales, la sociedad mantiene la orientación sectorial con los itinerarios específicos para configurar y acelerar nuevos proyectos y favorecer el escalado de startups innovadoras en los ámbitos de la salud (CEIN HEALTH), digitalización (CEIN DIGITECH), agroalimentación (CEIN AGROFOOD) y ciberseguridad (CEIN Cybersecurity Lab).

Leer más:  El domingo se llevará a cabo la Carrera Urbana del Colegio Fundación Unicaja Sagrada Familia en el Distrito Ciudad Jardín

Igualmente, los Viveros de Innovación continuarán facilitando a las startups de perfil innovador apoyo en sus procesos de crecimiento y escalado, “para que sean más fuertes y sostenibles, miren al exterior y generen empleo de calidad”.


- Te recomendamos -