
Todos los detenidos poseían antecedentes policiales por hechos similares
PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil ha identificado y detenido a cuatro grafiteros como presuntos responsables de las pintadas realizadas en varios convoyes de Renfe que pernoctaron en la estación de Tafalla los días 23, 24 y 25 de agosto de 2024 y cuyos daños ascienden a 25.000 euros.
La investigación comenzó a finales de agosto de 2024, cuando la Guardia Civil de Tafalla recibió sendas denuncias, interpuestas por el Departamento de Seguridad de Renfe.
En esos momentos la línea de ferrocarril entre Pamplona y Tafalla estuvo interrumpida por las reparaciones efectuadas en un puente ubicado entre las localidades navarras de Zizur y Barañain.
Los viajeros con destino sur y este de España, con origen/paso por la capital navarra, realizaban un desplazamiento en autobús desde Pamplona hasta la estación de la localidad de Tafalla, o viceversa, donde continuaban el viaje en tren.
Por este motivo, desde el jueves 22 de agosto la empresa Renfe había dispuesto que los convoyes ferroviarios que prestaran servicio al día siguiente pernoctaran en la localidad de Tafalla, algo que no sucede de forma habitual.
El estacionamiento de convoyes ferroviarios, durante ese periodo de tiempo en la estación de Tafalla, actuó como “efecto llamada” para que grupos de grafiteros se desplazaran al lugar con el objetivo de realizar pintadas en el material rodante, allí estacionado.
Según han indicado desde la Guardia Civil, cada grafitero “posee un estilo único”, una ‘firma’ o ‘tag’ (etiqueta), que le identifica y que “se convierte en su sello de identidad”. Por lo que el análisis de las grafías se ha convertido “en una herramienta fundamental” para determinar la autoría de aquellos grafitis que sean constitutivos de un delito.
Tras un análisis de las ‘firmas’ aparecidas en las pintadas de los trenes de Tafalla y su posterior contraste con la información acumulada a lo largo de los últimos años por los investigadores de este tipo de hechos, se pudo identificar y detener a cuatro grafiteros en las localidades navarras de Tafalla, Pamplona y Cáseda como presuntos autores de delitos graves de daños realizados en la estación de Tafalla.
Todos los detenidos poseían antecedentes policiales por hechos similares. Se da la circunstancia de que uno de los detenidos, en el momento de su detención, portaba en su vehículo 12 botes de pintura, una cizalla y un pasamontañas. Las cizallas son utilizadas por los grafiteros para vulnerar las medidas de seguridad perimetral de las infraestructuras ferroviarias.
Asimismo, se ha procedido a la incautación de cuatro dispositivos móviles para su clonado y análisis. Estos elementos de prueba pueden resultar claves para corroborar la autoría de los hechos, identificar a más autores y esclarecer hechos similares perpetrados en la Comunidad foral y que a día de la fecha permanecen sin esclarecer.
Según la compañía Renfe, durante el año 2023 el vandalismo grafitero sobre los trenes de Renfe generó un coste de 25 millones de euros (cerca de 70.000 euros diarios). En esta cifra se incluyen, además de la propia limpieza, los gastos indirectos que se derivan de estos actos (inmovilización de los convoyes afectados con el consiguiente perjuicio para el servicio prestado), como la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas tecnológicos.
La operación ha sido desarrollada por efectivos destinados en Navarra, y ha sido coordinada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 de Tafalla.
- Te recomendamos -