PAMPLONA, 31 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha inaugurado este lunes por la mañana el centro logístico de la empresa Karbel en Lekunberri, acompañada por el propietario de la compañía, Igor Ordozgoiti, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ejecutivo foral, José María Aierdi, y el alcalde de Lekunberri, Arkaitz Goikoetxea.
Durante el acto, según han indicado desde la compañía en una nota, ha destacado la importancia de este tipo de inversiones para “fortalecer el tejido industrial navarro”. “Celebro vuestra inversión en y por Navarra. Somos conscientes de la importancia de las empresas en el crecimiento de la economía, y vuestro compromiso social es un valor compartido con el Gobierno. Vuestro empeño por la especialización es justo uno de los vectores que necesita el desarrollo industrial. A escala nacional es uno de los grandes centros”, ha subrayado.
Por su parte, Igor Ordozgoiti ha puesto en valor el camino recorrido por Karbel y su “fuerte vínculo” con la Comunidad foral. “Hoy celebramos no solo el crecimiento de nuestra empresa, sino también la acogida y el compromiso de esta tierra que nos ha abierto los brazos. Karbel nació en julio de 2024 y, desde el 1 de enero de 2025, nos sentimos orgullosamente navarros”, ha afirmado.
El evento ha comenzado con la recepción de la presidenta en la entrada del centro logístico. Posteriormente, las autoridades han visitado el showroom de Karbel para conocer de primera mano su actividad y soluciones en embalaje. Tras recorrer las instalaciones, el acto ha continuado en la sala de prensa y formación.
Navarra “sigue consolidándose como un territorio atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial, con proyectos que refuerzan su tejido industrial y generan empleo de calidad”.
“En línea con vuestros buenos resultados, Navarra ha alcanzado un récord en empleo industrial, con casi 89.000 personas trabajando en el sector. Esto se debe a un ecosistema favorable que hemos construido juntos. No en vano, Navarra es la tercera región más competitiva del país”, ha afirmado la presidenta durante su intervención.
A su juicio, “el fuerte compromiso del Gobierno con el desarrollo industrial es una de las principales fuentes de riqueza”. “Seguiremos apoyándolo, estando cerca de las demandas de empresas como la vuestra: innovadora, en crecimiento, sostenible y comprometida con su entorno”, ha asegurado.
Además, Igor Ordozgoiti ha señalado que la apertura de este centro logístico y de almacenaje “refuerza la posición de Karbel en el sector del embalaje”. “Este espacio nos permite optimizar tiempos, reducir costes y ofrecer un servicio logístico de primer nivel a nuestros clientes en toda España”, ha indicado.
Ordozgoiti también ha incidido en la importancia de este paso en la evolución de la empresa. “Nuestro objetivo no es solo crecer, sino hacerlo con responsabilidad y con una visión de futuro que integre la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio. Queremos seguir innovando y ofreciendo soluciones que respondan a las necesidades del mercado sin perder de vista el impacto ambiental”, ha añadido.
KARBEL
Karbel, empresa especializada en embalaje y distribución de materiales, se consolidó como una compañía navarra el 1 de enero de 2025.
Con una plantilla de 25 personas, en su mayoría residentes en Lekunberri y alrededores, la entidad ha adquirido un solar de mas 7.500 m2 en el polígono industrial local, y su objetivo es “ampliar sus servicios y consolidar su crecimiento, manteniendo los valores adquiridos durante mas de 30 años”.
La empresa se ha especializado en el asesoramiento en embalaje, “adaptando sus soluciones a las nuevas tendencias del mercado, optimizando los productos a las necesidades de los clientes y explorando alternativas más sostenibles como el papel y el cartón”.
Con este centro logístico, Karbel “da un paso más en su apuesta por la calidad, el servicio , la innovación y la mejora continua en sus procesos y servicios”.
- Te recomendamos -