Inicio murcia Un programa innovador realiza seguimiento a más de 800 pacientes que sobrevivieron...

Un programa innovador realiza seguimiento a más de 800 pacientes que sobrevivieron a un cáncer infantil

0

MURCIA, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, informó hoy de que la Comunidad cuenta con un programa pionero en España que hace seguimiento a más de 800 pacientes que han superado un cáncer en su infancia.

Dicho seguimiento del Servicio Murciano de Salud (SMS) se lleva a cabo desde el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y el objetivo es prevenir complicaciones en la vida adulta. López Miras subrayó la importancia de esta iniciativa durante su participación en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero.

En concreto, este proyecto de seguimiento está coordinado por la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica y la Sección de Oncología y Hematología Pediátrica de la Arrixaca, que atiende las necesidades de los pacientes y les garantiza un seguimiento médico basado en la personalización.

Leer más:  Estarellas defiende el derecho de Riera a expresar su versión y critica al PSIB por suponer su culpabilidad

Durante su intervención, el presidente reivindicó el extraordinario papel de los psicólogos, los médicos y las unidades de atención especializadas en los casos de cáncer infantil. En este sentido, afirmó que “los más jóvenes necesitan encontrar esa voz amiga que les acompañe”. Además, López Miras puso en valor la labor de Afacmur, “pilar fundamental de la Región de Murcia” y una asociación con la que “trabajamos porque sabemos que siempre que vamos en la dirección que nos marca Afacmur son muchas familias, niños y niñas que se benefician”.

En relación con la jornada de convivencia organizada por Afacmur, López Miras señaló que la presencia del Gobierno regional en este encuentro “reafirma nuestro apoyo decidido a esta asociación, así como a los pequeños que sufren esta enfermedad, a sus familias y a todos los profesionales que se encargan de ayudarles y acompañarles durante todo el proceso”.

El Gobierno regional colabora con Afacmur para el desarrollo de sus proyectos de apoyo psicológico, social y educativo a niños con cáncer y sus familias. Para ello se dota a la asociación con una subvención de más de 67.000 euros anuales, a través del Servicio Murciano de Salud.

Leer más:  Satse pide contrataciones y apertura de áreas cerradas en el Hospital Virgen del Rocío, mientras que el Hospital señala estabilidad

TRATAMIENTO DE ADOLESCENTES

Hace dos años, la Comunidad puso en marcha en el hospital Virgen de la Arrixaca la Unidad de Oncología de Adolescentes, un servicio de transición de oncología infantil a oncología de adultos. Durante 2024, dicha unidad atendió a 30 jóvenes, y actualmente tiene a 25 en tratamiento activo.

Su puesta en marcha respondió no sólo a la necesidad de un tratamiento especializado para los jóvenes de 14 a 18 años, sino también a la reducción del impacto psicológico del paciente y la familia. Con ese fin, en el bloque de Oncología Pediátrica del hospital Materno-Infantil de la Arrixaca se habilitaron una serie de espacios propios para los adolescentes, como un aula-sala de estar y una sala de tratamiento con un ambiente más adaptado a la etapa de la adolescencia.

Cada año se diagnostican en la Región de Murcia alrededor de 50 nuevos casos de cáncer en menores de 14 años, y unos 20 de entre 14 y 18 años. Actualmente hay unos 300 menores de 18 años diagnosticados de cáncer en la Región. Los tumores más frecuentes son leucemias, tumores del sistema nervioso central y linfomas.

Leer más:  PP y Vox solicitan la dimisión del fiscal general por su supuesta actitud servil hacia Sánchez: "¿Está usted protegiendo al número 1?"

- Te recomendamos -