MURCIA, 14 (EUROPA PRESS)
UGT Región de Murcia, tras conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de enero, ha insistido en “mantener una política salarial expansiva que proteja el poder adquisitivo de las familias, en las que la principal fuente de ingresos son los salarios”.
A su juicio, el reciente acuerdo suscrito entre el Gobierno de la nación y las organizaciones sindicales UGT y CCOO para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales “es una medida que contribuye a este objetivo, beneficiando especialmente a los colectivos más vulnerables y acercándonos al compromiso adquirido en la Carta Social Europea, de situarlo en el 60% del salario medio”.
No obstante, UGT ha reclamado una “rectificación de la no exención de su cuantía de tributación por IRPF” y entiende que es preciso llevar a la negociación colectiva regional estas nuevas cuantías, “salvaguardando las mejoras que respecto a este indicador ya están consolidadas en los convenios colectivos, como vía para sostener el consumo y lograr un reparto más equitativo y justo de los beneficios históricos que acumulan la mayoría de las empresas”.
- Te recomendamos -