Inicio murcia Salud creará diez nuevos puestos de Enfermería y TCAE en el hospital...

Salud creará diez nuevos puestos de Enfermería y TCAE en el hospital Rafael Méndez de Lorca

0

LORCA (MURCIA), 1 (EUROPA PRESS)

El Servicio Murciano de Salud (SMS) va a crear diez nuevas plazas de profesionales en el hospital Rafael Méndez de Lorca, cinco de ellas de Enfermería y otras cinco de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha mantenido este martes una reunión en el hospital con representantes de los sindicatos SATSE, CESM, UGT, SPS, USAE y CSIF, donde ha explicado que durante los últimos cinco años ha aumentado la plantilla en más de 500 profesionales, “y en esta línea vamos a seguir trabajando”.

La creación de estas plazas “viene a dar continuidad al firme compromiso del Gobierno regional con este hospital y con toda el área de salud, y servirá tanto para mejorar la atención de los pacientes como para la organización de los turnos en diferentes servicios”, ha afirmado.

Pedreño ha insistido en que el Ejecutivo regional “continúa apostando de forma decidida por la calidad asistencial del Área III de Lorca” y ha asegurado que, además, se trabaja por seguir incentivando a aquellos facultativos que deciden quedarse en el hospital de Lorca, así como los centros de Atención Primaria del resto del área, que corresponde a Águilas, Aledo, Lorca, Totana y Puerto Lumbreras.

Leer más:  Martínez Bravo afirma que el sistema fiscal no redistribuye la renta de manera adecuada

En este sentido, ha recordado que todas las plazas de médico del Área III de Salud, ya sea los que trabajan en el hospital o en centros de salud, tienen reconocida la ‘difícil cobertura’ que ofrece incentivos económicos y profesionales.

“Nos estamos centrando en atraer a los profesionales y que se cubran todas las plazas de médico que están creadas en el Área III lo antes posible”, ha asegurado el consejero, que ha añadido que “la falta de médicos a nivel nacional afecta a todas las comunidades autónomas, pero el Ministerio de Sanidad sigue sin abordar el problema y, mucho menos, aportar alguna solución seria”.

UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA

“Uno de los compromisos del Gobierno regional es el de seguir reforzando las infraestructuras del hospital de Lorca a través de su Plan Director”, ha recalcado el consejero de Salud.

Pedreño ha recordado que “se están invirtiendo más de 16 millones de euros en distintas anualidades para seguir modernizando y adaptando las instalaciones a las necesidades sanitarias de los próximos años”.

Leer más:  El acusado de asesinar a una niña de 5 años en Murcia no tenía antecedentes ni había denuncias por malos tratos

En este sentido, ha destacado que “saldrán pronto a contratación” las obras de acondicionamiento de las dependencias del Rafael Méndez para incorporar una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria; el presupuesto base de licitación es de más de 750.000 euros y el plazo de ejecución de un año.

También se ha referido a la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de Urgencias hace un año, que supuso la remodelación y ampliación del espacio hasta llegar a los 2.000 metros cuadrados.

Una obra que, según ha recordado el consejero de Salud, “dotó al Servicio de Urgencias de más del doble de espacio para la atención de pacientes adultos y pediátricos y en la que se invirtió más de 1,5 millones de euros”.

AUMENTO DE PROFESIONALES EN EL ÁREA DE SALUD DE LORCA

El personal del Área III ha aumentado un 25 por ciento en los últimos cinco años, según los datos actualizados del SMS. Así, hay 509 profesionales más que en 2020 y, en total, la plantilla está conformada por 2.459 profesionales sanitarios y no sanitarios.

Leer más:  La madre adoptiva de la niña asesinada asegura que el sospechoso la contactó y le dijo: "Tu hija ya está en el cielo"

En el hospital Rafael Méndez trabajan más de 1.800 profesionales, 354 más que hace cinco años y, de ellos, 322 son facultativos especialistas.

Además, la plantilla en Atención Primaria ha crecido en 155 profesionales, ya que actualmente prestan sus servicios en los centros de salud y consultorios del área 644 profesionales, de los que 230 son médicos, 43 más que en 2020.


- Te recomendamos -