
TOTANA (MURCIA), 19 (EUROPA PRESS)
Un total de 4.784 agricultores del trasvase Tajo-Segura en Totana y Librilla se beneficiarán de las obras que está acometiendo el Gobierno de España, en colaboración con las comunidades de regantes, para modernizar el regadío a través de una inversión superior a los 52 millones de euros, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región en un comunicado.
Así ha anunciado la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, durante una visita a Totana, donde se ejecuta un proyecto enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la mejora del aprovechamiento de los recursos de aguas no convencionales que permitirá a los regantes emplear agua procedente de las plantas desalinizadoras de Torrevieja y Águilas.
En concreto, el proyecto que se ejecuta en Totana incluye la construcción dos balsas de regulación y una nueva instalación de bombeo, así como las conexiones hidráulicas de redes de riego de la comunidad de regantes con la desalinizadora y con el canal procedente del Tajo-Segura.
También se construirán las conducciones para conectar la desalinizadora de Águilas con las balsas y la consolidación de la zona regable de El Raiguero, El Paretón y La Huerta, a través de la instalación de hidrantes y telecontrol. Las nuevas infraestructuras, que concluirán el 3 de marzo de 2026, beneficiarán a 4.095 regantes que cultivan 10.776 hectáreas.
Por otro lado, las actuaciones de la comunidad de regantes del trasvase Tajo-Segura de Librilla Sector 1 contemplan la modernización integral de las infraestructuras, ya que en la actualidad poseen un sistema de distribución de agua mediante acequias o por inundación.
Las obras, que estarán concluidas previsiblemente el 5 de diciembre de este año y beneficiarán a 689 regantes que cultivan 892 hectáreas en el término municipal, comprenden la ejecución de una balsa de regulación, estaciones de bombeo y una moderna red de distribución del riego.
Las nuevas infraestructuras se completarán con una planta de energía solar fotovoltaica y se implementarán sistemas para controlar la calidad del agua y la eficiencia hídrica. Además, está prevista la digitalización y automatización en la totalidad del sistema de riego.
Las obras forman parte del programa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), para modernizar 17.642 hectáreas de regadíos en la Región de Murcia mediante una inversión, en conjunto, de 76,27 millones de euros.
Los proyectos afectan a las comunidades de regantes de Serrana-Los Albares, Totana, Librilla y a los de la Junta Central de Usuarios de la Vega del Río Segura, en Cieza. Estos cuatro proyectos permitirán a 6.164 regantes usar energía solar fotovoltaica, regar con aguas no convencionales procedentes de desalinizadoras cercanas o contar con modernos sistemas de digitalización del riego.
- Te recomendamos -