Inicio murcia Lola Gracia presentará su libro ‘La vida con G’ en la sala...

Lola Gracia presentará su libro ‘La vida con G’ en la sala Ámbito Cultural el 14 de febrero

0

MURCIA, 8 (EUROPA PRESS)

La escritora y periodista Lola Gracia presentará su libro ‘La vida con G’ (Fea Burguesía, 2024) el próximo 14 de febrero en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Murcia (Gran Vía, Francisco Salzillo, 42). Será a las 19.00 horas.

Carmen Muñoz, presidenta de Colabora Mujer y asesora fiscal será la encargada de hacer las preguntas pertinentes para conocer todos los detalles de este nuevo trabajo que resume más de 12 años de columnismo en el periódico La Verdad de Murcia.

‘La vida con G’ cuenta con unos prologuistas de excepción, como son María Dueñas, Jerónimo Tristante, Oché Cortés, la periodista Lucía Hernández, la psicóloga Cristina Carmona, Fuensanta Martínez Lozano y el desaparecido subdirector del periódico La Verdad, Chimo García Cruz.

La portada es de Carmen Cantabella.

El libro, en palabras de su autora, “un resumen del resumen” de 12 años de columnismo en Diario La Verdad de Murcia (2009 -2020) con su espacio denominado ‘Punto G’, y recoge reflexiones en temáticas relativas a la sexualidad, la vida en pareja, el feminismo, la alegría, el arte de vivir y alguna dosis de realidad.

Esto se traduce en los apartados: Vida con G, Sexo con G, Realidad con G, Parejas con G, Pareja con G y Mujeres con G, donde la autora trata temas de plena actualidad, a pesar de que se escribieron hace ya casi cinco años.

Leer más:  El proceso de estabilización y toma de posesión de 778 funcionarios ha sido culminado por el Ayuntamiento de Murcia

Gracia considera que pueden resultar especialmente prácticos los apartados dedicados al mundo de la pareja y la sexología. La autora añade que quiere que este libro sirva también como homenaje a quienes inspiraron algunas de estas columnas “como el maestro Juan Carlos Calderón y el periodista Chimo García Cruz, ya que lo último que salió de su pluma fue uno de los prólogos de este trabajo”.

Los prologuistas de este libro, que lleva en el cajón casi cinco años, se han expresado de distinto modo. Así, Fuensanta Martínez Lozano afirma que “abruma la creatividad de la autora, en forma y fondo”. El desaparecido Chimo escribió “pudiera parecer Lola una tigresa en celo, por la llaneza y la fiereza con que suelta sus pensamientos a bocajarro, más todo resulta inicialmente engañoso en su espigada literatura. Cuando rascas no emerge un animal embocado, sino una tierna criatura, que desde su bien labrado magisterio se permite censurar y dar collejas a troche y moche”.

Por su parte, Jerónimo Tristante, asegura que “los artículos de Lola me ayudan a mejorar, a aprender, a entender comportamientos y prácticas que muchos teníamos calificadas como poco atractivas”. La exitosa autora María Dueñas explica que “Lola Gracia nos muestra en este escaparate algunas de esas parejas icónicas que ya forman parte del imaginario colectivo. Con pluma ágil y mirada aguda, nos habla de ellas en sus diversas facetas, nos permite evocar unas existencias ajenas, y nos hace recordar porqué nos fascinan tanto”.

Leer más:  Puigdemont y Castellà (Junts) solicitaron a Comín que no se postulara para presidir el Consell de la República

El artista Oché Cortés asegura que la autora “conoce un montón de vericuetos por donde se asoma o desaparece la vida en pareja”. Lucía Hernández remarca que “Lola hace de la sexualidad pedagogía, y no sólo para desterrar tabúes, sino también para las propias relaciones personales, yendo de lo social a lo subjetivo como en su momento hicieron los existencialistas” y Cristina Carmona se felicita de este libro porque “de pronto, alguien habla con franqueza, de amor, de respeto a uno mismo, de las ganas de vivir, de lucha, pero también de tristeza, de hartazgo o de frustración, sin miedo y, sobre todo, sin la necesidad de vender una felicidad de imitación”.

La autora Lola Gracia es periodista, gestora cultural y escritora ocasional. Desde muy joven se inicia con entrevistas a importantes personajes de la cultura española. El de la cultura es su ámbito de trabajo la mayor parte de su vida. Cuenta con tres libros de relatos y un libro sobre café y cine. Es coautora y participante de un buen número de antologías y revistas literarias.

Leer más:  El Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar solicitará al Estado la condonación del 35% de la deuda pública de la CARM

Gracia hizo un máster en Sexología, amén de sus estudios en la Facultad de Periodismo de la Complutense y un máster de Comunicación y Política Internacional en la Universidad de Puerto Rico, además de trabajar en la radio de la UPI.

La escritora siempre ha amado la radio y la literatura. Desde hace casi 18 años es coordinadora de ‘Escritores en su tinta’, así como un amplio catálogo de actividades culturales y ciclos con ayuntamientos y entidades diversas.

Ha sido jefa de prensa en eventos culturales y para instituciones políticas cuando se le ha requerido. Como periodista ha pasado por La Opinión de Murcia, La Verdad, los desaparecidos Diario 16 y 20 minutos. También ha dirigido y presentado programas en Televisión Murciana, La Opinión TV y ha colaborado con la 7TV. Ha trabajado y colaborado con Onda Regional y, desde hace más de una década, tiene diversas secciones en Onda Cero.

Ahora, ha comenzado el programa Con Altura en Metropolitan Radio Las biografías son su pasión última, con la producción y dirección del podcast Pro-FILES, junto al gran Joan Quintanilla. Esta creación tiene su versión periodística en el diario La Verdad desde 2023.


- Te recomendamos -