Inicio murcia La exposición “El Legado Musulmán en el Reino de Murcia: Siglos X...

La exposición “El Legado Musulmán en el Reino de Murcia: Siglos X y XI” se puede visitar en el Archivo Municipal

0

Se trata de un recorrido en el que el espectador puede disfrutar de la enorme riqueza documental que posee el Archivo Municipal

MURCIA, 25 (EUROPA PRESS)

El Archivo Municipal de Murcia inaugura la muestra ‘El Legado Musulmán en el Reino de Murcia: Siglos X y XI’, la cual ofrece una visión general del legado histórico de uno de los periodos más trascendentales de la historia de la ciudad, abarcando el esplendor de la cultura musulmana que se inició en el siglo IX con la fundación de la ciudad por Abderramán II.

Asimismo, la muestra podrá visitarse hasta el próximo 31 de marzo en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas, coincidiendo con el horario del propio Archivo Municipal de Murcia, con entrada libre y gratuita, según informaron fuentes del Ayuntamiento en un comunicado.

Esta exposición ofrece al público la oportunidad de explorar nuestro pasado desde diferentes puntos de vista, destacando la ingeniería hidráulica, como las aportaciones cruciales al sistema de riego de la huerta de Murcia, con la consolidación de la Contraparada o el desarrollo de un estudiado entramado de acequias y azarbes.

Leer más:  María del Mar García Beltrán considera importante la Medalla de Andalucía: "Es una ocasión para visibilizar lo que no se ve"

Se trata de un recorrido en el que el espectador puede disfrutar de la enorme riqueza documental que posee el Archivo Municipal a través de una cuidada selección de documentos históricos, manuscritos originales, fotografías y planimetría.

Las visitas podrán conocer como la civilización musulmana “influyó en la evolución de la ciudad, lo que somos hoy en día y la importancia que tuvo el paso de los musulmanes en el Reino de Murcia, un territorio que jugó un papel crucial en el desarrollo de Al-Ándalus, mostrando el florecimiento de estas urbes bajo el dominio musulmán”, según las mismas fuentes.

LA HUERTA Y SU SISTEMA DE RIEGO

El recorrido dedica especial atención al impacto de los conocimientos musulmanes en la agricultura murciana. Asimismo, la innovación en los sistemas de riego, el aprovechamiento del agua, el uso de nuevos cultivos y las técnicas agrícolas transformaron el paisaje de la huerta, sembrándola de norias y molinos y convirtiendo está en una zona fértil, poblada de frutales y fragantes flores, siendo una de las más productivas Al Ándalus.

Leer más:  Archena en la Región de Murcia se prepara para celebrar el Carnaval con un desfile programado para el 9 de marzo

‘El Legado Musulmán en el Reino de Murcia: Siglos X y XI’ busca resaltar las huellas que dejó la civilización musulmana en este año en que se cumplen 1200 años de la fundación de nuestra ciudad y la importancia de la convivencia entre culturas, un período que sigue presente en la identidad cultural del Municipio.

Además de esta exposición, cada mes durante el año 2025 acogerá en el museo una muestra diferente, con la intención de condensar en doce meses un total de doce siglos de historia, mostrando todos los que nos han precedido y que con su esfuerzo han contribuido a conformar y a modelar la identidad de nuestra tierra.

Asimismo, el mes de marzo acogerá la exposición ‘El castillo de Monteagudo’, el mes de abril ‘La Medina. La ciudad islámica’, el mes de mayo llegará con ‘Murcia en la corona de Castilla’, mientras que junio se caracterizará con la muestra ‘La catedral de Santa María’. Seguidamente, el mes de julio acogerá la muestra ‘La población murciana’, agosto con la exposición ‘Francisco Cascales y Saavedra Fajardo’, y el mes de septiembre llegará con ‘La industria de la Seda’.

Leer más:  Ayuso critica la deficiencia de seguridad en la declaración de su pareja y afirma que ha sido "atacado"

Por otro lado, el mes de octubre acogerá la muestra ‘El escudo de Murcia’, el mes de noviembre ‘El Río Segura y las inundaciones’ y finalmente se cerrará el año en diciembre con la muestra ‘Nuevas tradiciones. Los auroros’.

Una programación que propone disfrutar día a día de la cultura, la huerta, la arquitectura y las tradiciones, ayudándonos a comprender quiénes somos y a avanzar para seguir construyendo nuestro futuro.


- Te recomendamos -