Inicio murcia La Comunidad otorgará ayudas directas para mejorar la calidad de vida de...

La Comunidad otorgará ayudas directas para mejorar la calidad de vida de las personas con diagnóstico de ELA

0

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad elaborará una nueva orden de bases de la convocatoria, dotada con 300.000 euros

MURCIA, 21 (EUROPA PRESS)

La Comunidad concederá ayudas directas a las personas diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) de la Región de Murcia, “reduciendo los trámites burocráticos para que lleguen cuanto antes a sus beneficiarios y aliviar así la carga económica que supone para ellos los gastos de tratamientos y servicios terapéuticos”.

Así lo ha destacado la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante el encuentro mantenido hace unos días con la presidenta de la Asociación ELA Región de Murcia, Elisa Motellón, y con representantes de la entidad, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Ruiz se ha comprometido a elaborar una nueva orden de bases que sustituya a la convocatoria anterior, publicada en octubre del pasado año con una dotación de 300.000 euros, permitiendo la concesión de una forma “más ágil y directa”, eliminando del proceso ciertos requisitos que ralentizaban la concesión como el deber de presentar un presupuesto estimativo de gasto, así como la justificación de pagos ya realizados durante el ejercicio.

Leer más:  Fomento invita al Colegio de Economistas a colaborar en la creación del nuevo modelo de vivienda asequible

De esta forma, “el proceso se agiliza y las ayudas llegan con la rapidez que necesitan las personas con ELA ya que, en la mayoría de los casos, se trata de una enfermedad que requiere de asistencia y cuidados en todas sus actividades cotidianas, lo que supone un gasto continuado para la economía familiar”, ha resaltado la titular de Política Social.

La nueva convocatoria, que saldrá publicada en el primer semestre de este año, incluirá únicamente, como requisitos de concesión, ser residentes en la Región de Murcia y tener diagnóstico de ELA.

“A partir de ahí, la ayuda se tramitará de forma directa y podrá ser destinada a cualquier servicio asistencial que precise, como fisioterapia, logopedia y psicología, o incluso para los costes derivados del alquiler o adquisición de productos ortoprotésicos y de otros elementos de carácter técnico como grúas, camas articuladas, sillas de ruedas de características especiales, colchón y cojín antiescaras, comunicadores acústicos y cualquier adaptación de accesibilidad que precisen”, ha explicado Ruiz.

Leer más:  El C3A forma parte del programa 'Embajadores' del Palacio de Congresos de Córdoba

La consejera ha resaltado además que “esta iniciativa contrarresta la inacción del Ejecutivo central que, cuatro meses después de la aprobación de la Ley ELA, sigue sin dotarla de financiación e incumpliendo la promesa de conceder ayudas urgentes. Desde el Gobierno regional no sólo nos ponemos al lado de las personas diagnosticadas de ELA ofreciendo ayudas directas, sino que además incluimos esta enfermedad como prioritaria para la valoración de la dependencia con carácter de urgencia”.

Ruiz ha recordado que la Región de Murcia cuenta también con servicios especializados para la atención y cuidados de estos pacientes. En este sentido, el Servicio Murciano de Salud dispone, desde 2014, con una unidad multidisciplinar de ELA y otras enfermedades de motoneurona en el hospital Santa Lucía de Cartagena. Incluso, desde hace tres años, también se ha constituido un Comité de ELA, en el hospital Virgen de la Arrixaca. Ambos centros atienden a alrededor de medio centenar de pacientes de ELA.

Leer más:  Prohens y Galmés apoyan a la moda local asistiendo al desfile del diseñador Pablo Erroz en la Fashion Week de Madrid

La unidad del hospital Santa Lucía es, por su parte, de referencia regional, y está integrada por 15 profesionales entre los que se encuentran neurólogos, endocrinos o neumólogos, entre otros que, a su vez, colaboran con otros especialistas del centro hospitalario para el abordaje de la enfermedad.


- Te recomendamos -