
MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)
El Gobierno regional busca estos días nuevas alianzas para elaborar y desarrollar su Estrategia de Inteligencia Artificial en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, considerado como la feria de tecnología móvil más prestigiosa del mundo y que en esta edición se centra en la evolución de la inteligencia artificial.
El director general de Transformación Digital, Javier Martínez, asiste a este evento, donde ha mantenido diversos encuentros de trabajo con representantes de algunas de estas empresas, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El MWC reúne a más de 2.700 compañías tecnológicas y está previsto que acudan más de 100.000 visitantes.
Entre este lunes y martes, Gilabert se ha reunido con representantes de diversas compañías de alta tecnología para exponerles el proyecto de Estrategia de Inteligencia Artificial de la Región y buscar posibles vías de colaboración.
Entre ellos figuran el director de Corporaciones Privadas y Administraciones Públicas de Telefónica, Jordi Giné; el director de Sector Público y Servicios Digitales de MásOrange, Iñigo Polo, o el director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano.
Durante los encuentros, el responsable de Transformación Digital ha tenido la oportunidad de presentar los avances de la Estrategia de Transformación Digital de la Región y del órgano encargado de ponerla en práctica, la Agencia de Transformación Digital.
Estas reuniones se enmarcan en los trabajos de elaboración de la I Estrategia de Inteligencia Artificial y se suman a otras iniciativas llevadas a cabo, como la visita de una delegación regional a la feria BETT, el mayor encuentro de digitalización y educación celebrado el pasado mes de enero en Londres.
En febrero, se celebró en la Región un encuentro de trabajo con representantes de algunos de los colectivos con los que la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital quiere contar para elaborar la estrategia.
Entre los que figuraban informáticos, ingenieros de telecomunicaciones, representantes del ámbito universitario, del empresarial o de las administraciones, tanto local como regional.
El director general de Transformación Digital ha subrayado que la Estrategia de Inteligencia Artificial “tiene que ser una estrategia multidisciplinar, y por eso estamos trabajando junto con todos aquellos colectivos que tienen algo que decir sobre el desarrollo y evolución de esta tecnología”.
“El Mobile World Congress es una oportunidad única para seguir avanzando en nuestra Estrategia y sumar nuevas voces, ya que este año se centra en las posibles evoluciones de la inteligencia artificial y cuenta con la presencia tanto de los mayores expertos en esta tecnología como de las principales empresas involucradas en este proceso”, ha señalado Martínez.
- Te recomendamos -