Inicio murcia La Comunidad espera conocer el objetivo de déficit en el próximo CPFF...

La Comunidad espera conocer el objetivo de déficit en el próximo CPFF para presentar los Presupuestos de 2025

0

MURCIA, 18 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha afirmado este martes que el Gobierno regional está a la espera de conocer el objetivo de déficit en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para presentar los Presupuestos de la Comunidad de 2025.

A preguntas de los medios de comunicación durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Murcia, Marín ha explicado que los ciudadanos de la Región “merecen tener presupuestos” y, en este sentido, el Gobierno autonómico, con su presidente, Fernando López Miras, a la cabeza, “está haciendo todo lo posible” para que los tengan “lo antes posible”.

El titular de Economía ha puesto sobre la mesa que existen “factores que no dependen exclusivamente” del Ejecutivo regional para la elaboración de las cuentas, entre ellos el objetivo de déficit, que ha de ser comunicado por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas y después refrendado por el Congreso por mayoría.

“La diferencia entre que haya un objetivo de déficit u otro puede suponer un montante económico muy necesario habida cuenta de esa situación de infrafinanciación”, ha recalcado Marín, que ha señalado que, al parecer, ha sido el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, el que ha exigido la celebración de un nuevo CPFF “presumiblemente con la pretensión de que se fije un nuevo objetivo”.

Leer más:  La contribución del País Vasco al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado es de alrededor de 400 millones de euros

En este sentido, ha explicado que López Miras, en un “ejercicio de prudencia”, ha decidido “esperar a ver cuál va a ser el objetivo nuevo que se nos va a proponer”, esto es, el que “va a exigir Puigdemont” en ese encuentro, porque, ha insistido, “están en juego varios cientos de millones de euros que, a día de ahora, en nuestra infrafinanciación crónica, son terriblemente necesarios”.

Marín ha comentado que el Gobierno regional “desea tener presupuestos lo antes posible” y tiene “el trabajo muy avanzado”, pero “no tenemos por más que esperar al objetivo de déficit del que, presumiblemente, se nos informará el próximo día 26 de este mes”.

Al hilo, ha manifestado que el Ejecutivo central aún no ha dado a conocer el orden del día del CPFF, de manera que “no sabemos si se va a tratar de esto –en referencia al objetivo de déficit– u otros temas que interesen a Puigdemont”, pero, en cualquier caso, “hemos de esperar, por un principio de prudencia, a ese día para saber con qué objetivo podemos terminar con estos presupuestos”.

Leer más:  La facturación de la máquina-herramienta en 2024 alcanzó los 2.193 millones, un aumento del 1,66% respecto a 2023, mientras que los pedidos disminuyeron un 23,11%

Respecto a las negociaciones con Vox, Marín ha señalado que en la situación actual “tenemos que recabar apoyo de otras fuerzas políticas”, pero no entendería que las cuentas regionales de 2025 no obtengan el apoyo del resto de formaciones representadas en la Asamblea ya que se centran en “las mismas líneas maestras” que las de 2024.

“Los presupuestos del 2025 que el Gobierno del presidente López Miras ya tiene preparados se basan exactamente en las mismas líneas maestras que se basaron en los del 2025: blindar la sanidad pública, blindar la educación, blindar las políticas sociales”, ha insistido el consejero de Economía.

Por tanto, según ha precisado, “si un grupo político como fue Vox aprobó el presupuesto del 2024 basado en esas líneas maestras, ¿qué inconveniente va a existir para que no aprueben el presupuesto del 2025 que está basado en las mismas líneas maestras?”.

Asimismo, ha comentado que en el Gobierno regional “no entenderíamos que ningún grupo político votara en contra de esos presupuestos”. “Nosotros estamos trabajando para que, cuando el Ministerio nos confirme el objetivo definitivo, poder presentárselo a todos los grupos y recabar el apoyo de otros”, ha agregado Marín.

Leer más:  PP-A rechaza en el Parlamento cesar a delegado de Educación que pedía PNL de necesidades educativas especiales

TRAMO AUTONÓMICO DEL IRPF

Marín también se ha referido al anuncio de López Miras sobre la creación de un tramo en la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para amortiguar la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

“A nuestro juicio es injusto y es inadecuado, y por eso lo que ha pretendido el presidente López Miras es adelantarse e implementar una medida que mitigara esa subida impositiva, al menos en la parte de compete al tramo económico de la tarifa de IRPF, que es donde únicamente tenemos competencia”, ha añadido Marín.


- Te recomendamos -