Inicio murcia ITINERE apoya a los estudiantes de Cartagena en su paso al mundo...

ITINERE apoya a los estudiantes de Cartagena en su paso al mundo laboral

0

CARTAGENA (MURCIA), 11 (EUROPA PRESS)

Estudiantes de ESO, Bachillerato, FP, universitarios y sus familias, asisten desde este martes y hasta mañana a ITINERE, un evento que se celebra en el Auditorio El Batel (Cartagena) para orientar a los jóvenes en su transición al mundo laboral y educativo. La muestra cuenta con 25 expositores y oferta 40 actividades y 90 demostraciones prácticas, además de ‘cápsulas informativas’ en salas reducidas para un contacto directo con instituciones educativas, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

Entre las novedades de este año destacan los talleres de habilidades blandas, que capacitan al alumno en el liderazgo, el trabajo en equipo y la creatividad, entre otros aspectos; charlas sobre seguridad digital y tecnologías emergentes; mientras que el medallista olímpico en esgrima, José Luis Abajo, compartirá sus experiencias con los asistentes.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado que “ofrecemos a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas, adaptadas tanto a sus talentos como a las demandas del mercado laboral actual y futuro” y ha subrayado que “la formación y el empleo de calidad son prioridades absolutas para este equipo de Gobierno”. ITINERE es “un ejemplo de colaboración con instituciones, empresas y entidades para crear oportunidades reales y responder a las necesidades de las empresas de Cartagena”, ha añadido.

Leer más:  Castilla-La Mancha guarda un minuto de silencio en condena al reciente asesinato machista ocurrido en Benalmádena

ITINERE, según la alcaldesa, “no es solo una feria: es un punto de unión entre instituciones, empresas y entidades para ofrecer a los jóvenes oportunidades diversas y accesibles”.

El evento, que espera superar los 2.000 asistentes, se estructura en dos vías: la de las Profesiones, en la que Centros de Formación Profesional demostrarán con exhibiciones prácticas cómo sus programas conectan con empleos reales; y la Vía de la Educación Superior, donde universidades y la Armada presentarán titulaciones y salidas laborales, desde ingenierías hasta carreras militares, con ejemplos concretos.

La directora general del SEF, Pilar Valero, ha anunciado durante su visita a ITINERE, que la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio de Empleo y Formación (SEF), ha concedido al Ayuntamiento de Cartagena dos programas específicos para jóvenes que, con una suma total de 1.447.000 euros, darán formación y una oportunidad laboral a menores de 30 años en desempleo.

Se trata de una iniciativa municipal para acercar a los menores de 30 años a la realidad laboral, así como a las distintas vías que tienen para formarse, especialmente en las profesiones del futuro, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Leer más:  La Asamblea aprueba que los jefes de servicio del SMS puedan desempeñar labores en el sector privado

“La colaboración que el SEF mantiene con el Ayuntamiento de Cartagena para contribuir a generar más oportunidades de empleo entre los jóvenes viene de lejos, por lo que cada año trabajamos de la mano para poner en marcha programas y acciones específicas que les ayuden a acceder al empleo y a la formación”, ha explicado Valero durante su intervención.

De esta manera, uno de los programas que se pondrán en marcha este año en Cartagena es el de ‘Mi primer Empleo’ que, con 324.000 euros permitirá que ocho jóvenes titulados del municipio inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, accedan a su primera experiencia laboral en el Ayuntamiento de Cartagena. Se incorporarán a la plantilla municipal con un contrato formativo a jornada completa por un periodo de doce meses.

Asimismo, el Consistorio de la ciudad portuaria es una de las entidades locales de la Región de Murcia que van a poner en marcha este año los nuevos proyectos experienciales, que introducen mejoras con respecto a los programas mixtos de empleo y formación a los que sustituyen.

Leer más:  Apple recibió una orden de Reino Unido para acceder a datos cifrados de usuarios en iCloud, según The Washington Post

En concreto, cuentan con una subvención del SEF de más de 1,1 millones de euros para desarrollar estos proyectos, que brindarán a sus participantes, beneficiarios del sistema de Garantía Juvenil, formación teórica y una oportunidad laboral consistente en la realización de obras o servicios de utilidad pública o social.


- Te recomendamos -