Solicitará el precinto “inmediato” de los muros que quedan en pie y la custodia de los restos derribados para evitar su desaparición
MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha calificado de “bochorno nacional” el derribo parcial de los muros de la antigua prisión provincial, conocida como la Cárcel Vieja, que ha paralizado el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
En un comunicado, la organización patrimonialista ha señalado que estos trabajos de demolición se han realizado “a pesar de que el complejo carcelario cuenta con protección cautelar desde su incoación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en julio de 2024”.
Huermur había solicitado formalmente la paralización de estos derribos mediante escritos remitidos al Ministerio de Memoria Democrática en agosto y diciembre de 2024. Este martes, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha emitido un requerimiento ordenando la suspensión de los trabajos.
El presidente de la asociación, Sergio Pacheco, ha interpuesto medidas cautelarísimas ante la Audiencia Nacional para “frenar” los derribos, al tiempo que ha informado a la Fiscalía de Memoria Democrática sobre “la situación y las posibles vulneraciones legales que podrían haberse cometido”.
Además, Huermur estudia el inicio de acciones penales contra los presuntos responsables de la destrucción de los muros de la Cárcel Vieja, ya que el complejo carcelario cuenta con protección cautelar tras la incoación en el BOE el pasado julio.
Desde Huermur han subrayado la “gravedad” de los hechos y han advertido de que el Ayuntamiento “podría enfrentarse a responsabilidades legales si persiste en la ejecución de los derribos, sumadas a la que presuntamente ya pudieran existir”.
Por ello, va a solicitar el precinto “inmediato” de los muros que quedan en pie, así como la inmovilización y custodia de los restos derribados, con el objetivo de “evitar su desaparición o posible alteración”. La asociación ha considerado “imprescindible” garantizar la integridad de estos elementos patrimoniales mientras se resuelve la situación legal y administrativa en torno a la demolición.
Además, ha advertido de que, en caso de ser necesario, exigirá por la vía judicial la reconstrucción y reposición de los muros a su estado original, al considerar que su derribo “vulnera la protección cautelar otorgada al complejo carcelario y supone un atentado contra el patrimonio histórico de Murcia y la memoria democrática”.
Por último, Huermur ha indicado que los muros y estructuras de esta prisión “no son solo testigos de un pasado oscuro y represivo, sino también un elemento clave de la identidad patrimonial de nuestra ciudad”, y ha anunciado que estará “vigilante” para evitar que el patrimonio histórico de la ciudad “continúe sufriendo agresiones que atentan contra su valor cultural y simbólico”.
- Te recomendamos -