Con talleres creativos, exploración con lupas científicas y una ruta guiada para descubrir la conexión entre naturaleza y cultura
MURCIA, 21 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ofrece para este fin de semana de febrero cuatro actividades dentro de la programación de la ‘Mochila de Actividades’, con propuestas para disfrutar y aprender en los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia.
Talleres creativos, exploración con lupas científicas y una ruta guiada para descubrir la conexión entre naturaleza y cultura forman parte de esta oferta, que invita a la educación ambiental y a disfrutar en familia, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
A lo largo del mes, los visitantes podrán disfrutar de los talleres ‘El minimundo de Calblanque’ en el Parque Regional de Calblanque y ‘El minimundo del bosque’ en El Valle y Carrascoy. Estas actividades, que están disponibles para realizarlas de forma autónoma, permiten a los participantes explorar los pequeños detalles de la naturaleza mediante lupas científicas, descubriendo desde los cristales de sal en la arena hasta las adaptaciones de los habitantes del bosque. Ambas son accesibles para personas con movilidad reducida y aptas para todos los públicos.
Este fin de semana, el sábado 22 y domingo 23 de febrero, el Parque Regional Salinas de San Pedro acogerá el taller ‘Máscaras animadas’, en el Centro de Visitantes Las Salinas, en el que los asistentes podrán conocer la fauna del parque mientras diseñan y colorean su propia máscara de animal favorita.
Además, el domingo 23 de febrero, el Parque Regional Sierra de la Pila será escenario de la ruta guiada ‘Camino de encuentro: naturaleza y cultura en armonía’, con un recorrido de aproximadamente 3 km con dificultad baja, recomendado para mayores de 9 años. Durante la actividad, los participantes podrán conocer la biodiversidad y ecosistemas del paraje Fuente de la Higuera, así como las tradiciones e historias vinculadas a este entorno natural.
Todas las actividades se pueden reservar en la web de murcianatural, con un máximo de cinco personas por reserva. La inscripción se realiza por riguroso orden de llegada, y la mayoría de las actividades son accesibles para personas con movilidad reducida.
- Te recomendamos -