Inicio murcia El PSOE propone destinar 382 millones en los Presupuestos para fortalecer los...

El PSOE propone destinar 382 millones en los Presupuestos para fortalecer los servicios públicos y desarrollar infraestructuras

0

Recuerda que el pasado mes de diciembre, el PSRM envió al Partido Popular un documento con propuestas para los presupuestos regionales

MURCIA, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general electo del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, ha señalado que las propuestas del Partido Socialista para los presupuestos regionales “destinan 381,7 millones de euros para reforzar los servicios públicos, desarrollar nuestras infraestructuras y ofrecer soluciones a asuntos tan importantes como la vivienda, entre otros”.

“El pasado mes de diciembre, enviamos al Partido Popular un documento con nuestras propuestas para los presupuestos regionales con el fin de empezar a trabajar en un acuerdo. A día de hoy, no hemos recibido ningún tipo de respuesta”, ha destacado, según informaron fuentes del PSRM-PSOE en un comunicado.

En este sentido, ha explicado que el Partido Socialista “ha tendido la mano al Gobierno regional para que la Región tenga unos presupuestos centrados en resolver los problemas reales de la ciudadanía”. “Para ello, hemos hecho una serie de propuestas que son buenas para la Región”, ha apostillado.

Leer más:  Los accionistas minoritarios de Duro Felguera están contentos de que la SEPI no haya rechazado capitalizar la deuda

Por ejemplo, ha señalado que “en sanidad estaríamos hablando de 84 millones de euros más respecto a 2024, que irían destinados a la creación de nuevas plazas de estructura correspondientes a las pendientes de la convocatoria de 2023,2024 y 2025 en Atención Primaria; a construcción de centros de salud; a reforzar la plantilla de salud mental con la creación también de nuevas plazas de estructura pendientes de la convocatoria de 2023, 2024 y 2025 y a la eliminación de las listas de espera en especialidades con la contratación de 150 nuevas plazas estructurales de médicos especialistas”, ha detallado.

Por otra parte, en educación, “se trataría de destinar 31,9 millones más que en 2024 para un plan de choque en infraestructuras educativas, 15 millones de euros más respecto a 2024 para implantar la etapa de 0 a 3 años de forma universal y gratuita progresivamente en los centros públicos de Infantil y Primaria, 4 millones de euros más respecto al pasado año para un Plan de Prevención y Atención de la Salud Mental en los Centros Educativos, y 2,4 millones más respecto a los presupuestos de 2024 para incrementar las becas de comedor”.

Leer más:  El Ayuntamiento de Burgos ha activado recientemente más puntos de recarga para el bonobús y ha lanzado una página web

Asimismo, en materia de dependencia, el PSOE propone “destinar 10 millones de euros más respecto a 2024 para eliminar las listas de espera; establecer un mecanismo para que las personas con derecho a recibir las ayudas a la dependencia puedan cobrar la prestación entre los 1 y 5 de cada mes (sin coste) y 27,8 millones de euros en atención a la población y a las personas que viven en residencias de mayores”.

En materia de vivienda, propone “10 millones de euros más para complementar las ayudas al alquiler social para jóvenes; 20 millones más para un plan para la construcción de 400 viviendas para alquiler social; 10 millones más para un plan para la compra y rehabilitación de 200 viviendas para alquiler social en colaboración con los ayuntamientos y 200.000 euros para la elaboración de un estudio sobre zonas tensionadas para alquiler de vivienda”.

“Esto son solo algunos ejemplos de las propuestas que enviamos al Partido Popular. Lo hemos hecho con rigor y voluntad de acuerdo. Porque somos un partido responsable y de gobierno”, ha finalizado.

Leer más:  Fernández destaca las herramientas implementadas por el Gobierno para combatir la despoblación

Por último, Lucas ha recordado que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Pepe Vélez, solicitó por escrito el pasado mes de octubre al presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, una reunión para abordar un acuerdo para los presupuestos. “A pesar de que no obtuvo ninguna respuesta, Pepe Vélez trasladó en diciembre estas propuestas al portavoz del Grupo Parlamentario Popular Joaquín Segado y, como ya he explicado, tampoco nos han respondido”, ha lamentado.


- Te recomendamos -