Inicio murcia El programa de detección de cáncer de colon se ha expandido a...

El programa de detección de cáncer de colon se ha expandido a todos los municipios de la Región

0

MURCIA, 30 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Salud ha culminado la extensión del programa de prevención de cáncer de colon y recto a todas las personas de la Región de Murcia en el rango de edad de 50 y 69 años.

De esta manera, se extiende la aplicación del programa a los 45 municipios de la Comunidad, tras completarse la invitación para realizar la prueba del cribado de cáncer colorrectal a la población diana de Cartagena en enero, y a la de Lorca en diciembre del pasado año.

Mañana, 31 de marzo, se celebra el Día contra el Cáncer de Colon, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de su detección precoz. En 2024, el programa de prevención envió 356.996 invitaciones a un total de 309.081 personas, de las que 78.644 participaron.

De ellos, un total de 3.999 fueron positivos en sangre oculta en heces, lo que supone un 5,1 por ciento. El director general de Salud Pública y Adicciones, José Jesús Guillén, hizo un llamamiento a la población diana “para que participen en el programa de cribado, lo que permitirá prevenir y detectar más cánceres de forma precoz”.

Leer más:  Representantes de universidades europeas, asiáticas y africanas participan en la IX 'UCAM Staff Week'

“En la Región de Murcia, más del 95 por ciento de los positivos no supone cáncer y el 33 por cien son pólipos avanzados que se extirpan, lo que previene la aparición de la enfermedad”, explicó Guillén. “Aquí radica la importancia de la participación en el cribado, ya que fuera de él, en personas con síntomas, sólo el 36 por ciento de los cánceres se diagnostican en un estadio precoz”, subrayó.

Desde septiembre de 2023, el sistema de recogida del programa de prevención de cáncer colorrectal se realiza mediante buzones situados en los centros de salud y consultorios. Con esta mejora de la accesibilidad se permite prevenir y detectar más cánceres de forma prematura.

El programa de prevención del cáncer de colon y recto de la Región invita a participar a través de una carta que llega al domicilio de las personas incluidas en este cribado. Para detectar sangre no apreciable a simple vista se realiza una prueba en heces que es sencilla, indolora y gratuita.

Leer más:  Muere un motociclista en un accidente de tráfico al colisionar con un automóvil en La Rinconada

En la carta figura el listado de farmacias donde, presentando la invitación, se puede recoger el tubo para la prueba. Para entregarla no se necesita cita previa, sino solo acudir a cualquier centro de salud o consultorio y depositarla en el buzón habilitado para ello.

Si el cribado resulta negativo se informa mediante una carta postal al interesado y a los dos años se le vuelve a invitar para que participe porque la prueba es bienal, mientras que si es positiva el Servicio Murciano de Salud (SMS) contacta para realizar nuevas pruebas y determinar el tratamiento en función de cada caso.

118 TUMORES DETECTADOS EN 2023

En 2023 se realizaron 6.563 colonoscopias dentro del programa, gracias al que se detectaron 118 cánceres. De ellos, 80 se encontraban en estadios precoces, lo que supone el 67,8 por ciento del total. Además, 23 de ellos se extirparon completamente con el endoscopio sin precisar cirugía, lo que supone el 19 por ciento del total.

Leer más:  Desmantelan una red de extorsión a usuarios de sitios de citas y están investigando a dos individuos en Tenerife

Gracias al programa de cribado, se han detectado pólipos avanzados en 1.613 personas, y se han prevenido 403 cánceres, pues se estima que el 25 por ciento de los pólipos avanzados de colon y recto, de no extirparse, degenerarían en cáncer a lo largo de uno a 20 años de media.


- Te recomendamos -