El portavoz del Grupo Parlamentario Popular informa de que la reunión del mismo está prevista para final de febrero
CARTAGENA (MURCIA), 12 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, espera que el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), previsto para final de este mes les arroje luz para poder elaborar el Presupuesto 2025 e iniciar su tramitación.
Segado ha recordado que en dicho Consejo es donde se tienen que determinar las entregas a cuenta y el objetivo de déficit, entre otras cuestiones. “Y esperamos que también se aborde la reforma del sistema de financiación autonómica”, ha dicho en la Asamblea Regional.
Asimismo, ha recordado la dificultad que les supone elaborar un presupuesto autonómico “cuando el gobierno de España, que es el que proporciona el 80% del gasto de la Comunidad Autónoma no te da ni un dato”.
En ese sentido, ha señalado que el Gobierno nacional lleva ya dos ejercicios sin presupuesto “y ni ha facilitado el objetivo de déficit, las entregas a cuenta ni los datos que permitan obtener una financiación autonómica más allá de la información ordinaria y es difícil elaborar un documento sin conocer datos reales”, a lo que ha añadido, “confiemos en que en la próxima reunión, que se celebra a finales de este mes, puedan aportar esos datos que permitan obtener la cifra del techo de gasto”.
Por su parte, José Ángel Antelo, de VOX, ha reiterado que “todos los acuerdos a los que el PP llegó con VOX tienen que cumplirse”. Según ha expuesto, en el caso de que hubiera 100 acuerdos que cumplir y se cumplieran solo 99, su grupo parlamentario votaría “no” al presupuesto regional.
“El bipartidismo tiene que entender que la política del engaño y no cumplir llega a su fin con VOX”, ha dicho negando conocer los datos del techo de gasto ni el resto de datos económicos de 2025. “Lo único que sabemos es que el techo de gasto se iba a presentar en noviembre y ya han pasado desde entonces unos cuantos meses”, ha añadido.
JUNTA DE PORTAVOCES
Por otro lado, los portavoces parlamentarios se han reunido hoy en la Asamblea Regional para determinar los temas a tratar la próxima semana en el parlamento regional.
Desde VOX, Antelo ha informado que entre lo que han reclamado es la información que solicitaron para la comisión de investigación del aeropuerto regional. “El Gobierno regional tiene la obligación de dar toda la documentación a los grupos parlamentarios en dos semanas y ya llevamos dos meses”, ha expuesto indicando que necesitan la documentación “sobre lo que pasa en el aeropuerto y por qué está mermando gravemente las arcas regionales y que indudablemente no ha cumplido ninguno de los hitos, como puede ser llegar a 4 millones de pasajeros”.
Además de eso, también ha informado de que se va a poner en marcha la comisión de investigación sobre la sanidad regional en la que se va a abordar el “agujero negro” que existe en la gestión de la misma y en las listas de espera.
Al igual que ha dicho que el PP “podrá cumplir con un compromiso con VOX” al tratarse la próxima semana también en Pleno la modificación de ley de participación institucional con la que se eliminan las subvenciones a sindicatos y a la patronal.
Desde el PSOE, Carmina Fernández ha destacado que llevarán al Pleno una moción en la que pide al Gobierno regional que elabore un proyecto de ley que establezca una Renta Básica Autonómica en la Región.
“La Región de Murcia tiene un grave problema de pobreza, un tercio de la población se encuentra en esta situación. Además, el 15,7% de los menores de nuestra comunidad autónoma sufre pobreza infantil severa”, ha asegurado.
Del mismo modo defenderán una iniciativa para garantizar que las tradicionales romerías y la prueba automovilística que se vienen celebrando en el entorno del Santuario de Santa Eulalia, en Totana, se puedan seguir realizando “sin menoscabar la protección de Sierra Espuña” y promoverán también una moción para realizar actuaciones que prevengan la violencia de género en mujeres jóvenes y adolescentes.
Por otra parte, el portavoz del PP, Joaquín Segado, ha informado de que registrarán una moción que exija al Gobierno nacional reanudar las obras de regeneración de la Bahía de Portmán.
“El Gobierno de Sánchez debe recuperar un proyecto de regeneración que se base en los pilares recogidos en el convenio que se firmó en 2006”, ha dicho el parlamentario, que ha expuesto que se debe incluir el dragado parcial de la bahía hasta los 250 metros y la recuperación de la playa y del puerto y exige la agilización de la licitación de las obras “para que puedan reanudarse lo antes posible, incluso este mismo año”.
Finalmente, la diputada de Podemos María Marín ha indicado que ellos exigirán a todos los grupos de la Cámara apoyo para “la regeneración de un espacio natural que se encuentra en grave riesgo de desaparición, como es el Coto Cuadros, en Santomera y también exigiremos el apoyo de la Cámara para declarar BIC el cine Rex, que es todo un símbolo de la cultura murciana”.
Además, ha señalado que ven, “por un lado un Gobierno regional y por otro un PP y VOX ajenos al negacionismo ambiental”, ha dicho en referencia a la restauración del depósito minero de El Lirio, que considera “debe tener consecuencias penales si se han utilizado tierras contaminadas para el sellaje del depósito. Estamos estudiando las acciones legales oportunas”, ha avanzado.
- Te recomendamos -