Inicio murcia El PP en el Senado demanda proteger al sector agrícola ante el...

El PP en el Senado demanda proteger al sector agrícola ante el nuevo reglamento europeo de productos fitosanitarios

0

MURCIA, 22 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Popular, a través del senador Antonio Luengo, presentará en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado una moción que busca proteger la competitividad del sector agrícola español frente a las restricciones impuestas por el nuevo Reglamento (UE) 2024/3115 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.

El reglamento fija como uno de sus objetivos la reducción del 50 por ciento en el uso de fitosanitarios antes de 2030. Sin embargo, el sector agrícola ha manifestado su preocupación por el impacto de estas medidas en la lucha contra plagas emergentes, especialmente porque muchas materias activas que quedarán prohibidas en la UE seguirán siendo utilizadas en productos agrícolas de terceros países que posteriormente se comercializan en el mercado comunitario.

DEMANDAS DEL PP PARA GARANTIZAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO ESPAÑOL

El senador Antonio Luengo ha subrayado la importancia de intensificar los controles fitosanitarios y de residuos de plaguicidas sobre las mercancías agrícolas procedentes de terceros países en los puntos de entrada a la Unión Europea, “garantizando la aplicación estricta de la normativa vigente para evitar desventajas competitivas y la entrada de nuevos organismos nocivos”.

Leer más:  El Parque Príncipe de Asturias de San Javier combina sostenibilidad, entretenimiento y homenaje a su tradición aeronáutica

Por ello, la moción presentada exige al Gobierno de España y a la Unión Europea un refuerzo de los controles fitosanitarios en todos los puntos de inspección fronteriza; desarrollar un plan de acción que evalúe el impacto de los organismos nocivos y la disponibilidad de herramientas fitosanitarias, para implementar soluciones técnicas y viables que garanticen la sostenibilidad económica del sector; y aplicar sin más dilación el Reglamento 1107/2009, que permite el uso en España de productos fitosanitarios registrados en cualquier país de la zona sur europea, ofreciendo soluciones inmediatas a los agricultores.

El Grupo Popular considera “fundamental” que las medidas medioambientales propuestas por la Comisión Europea estén en consonancia con la realidad del campo español, asegurando la sostenibilidad económica y social del sector agrícola.

Durante la última reunión en Berlín del pasado 10 de diciembre, los gobiernos de la Región de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura, junto con las organizaciones agrarias COPA y COGECA, ya manifestaron la necesidad de ampliar la autorización de nuevos productos para combatir el aumento de plagas emergentes.

Leer más:  La Junta establecerá un centro para validar habilidades digitales con el fin de "tener la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades laborales"

Por ello, Luengo ha afirmado que “es esencial que las instituciones europeas y nacionales escuchen al sector agrícola, adopten una legislación acorde a la realidad del campo y ofrezcan soluciones reales en lugar de generar nuevos obstáculos para un sector ya suficientemente castigado”.

Con esta moción, “el PP busca salvaguardar la competitividad de los agricultores españoles y garantizar la sostenibilidad del sistema productivo agrario en un contexto de cambio climático y creciente presión normativa”, ha finalizado.


- Te recomendamos -