
El Consistorio reafirma así su “compromiso con la participación ciudadana”, según la edil Mercedes Bernabé
MURCIA, 14 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Murcia lanzará un “ambicioso” proceso de participación ciudadana para el proyecto estratégico ‘Conexión Oeste’, destinado a la transformación y revitalización de los barrios situados en la zona oeste del casco histórico de la ciudad, así como su conexión con la ciudad y la huerta.
Así lo ha anunciado este viernes la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, tras la reunión de Junta de Gobierno quien también ha informado de la participación de diversos colegios profesionales, arquitectos, ingenieros, técnicos, asociaciones y vecinos de los barrios de San Andrés, San Antolín, San Antón, Barriomar, San Pío y San Nicolás.
Bernabé ha destacado que “los grandes proyectos de ciudad se deben hacer de la mano de los murcianos, porque la Murcia del futuro no se puede construir sin las aportaciones de quienes cada día recorren sus calles y plazas y disfrutan de nuestra ciudad”, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
FUSIÓN DE LA HUERTA CON LA CIUDAD
El proyecto de participación de ‘Conexión Oeste’ se desarrollará en dos fases: la primera de ellas, denominada de “conexión”, se centrará en la permeabilidad del barrio y en fortalecer sus vínculos con el centro de la ciudad, el río Segura, el Malecón y la huerta, a través de peatonalizaciones, ampliación de aceras, redistribución y mejora de los espacios públicos.
Por otro lado, la segunda fase contempla el traslado de la estación de San Andrés a la nueva estación subterránea del barrio del Carmen, integrando la creación de nuevos equipamientos sociales, culturales y deportivos, la construcción de nuevas viviendas y el desarrollo de espacios verdes.
Con una extensión de 176.255 metros cuadrados, ‘Conexión Oeste’ pondrá en valor el patrimonio cultural de la zona oeste, destacando los Museos Salzillo y de la Ciudad, las iglesias de San Andrés, Jesús, Agustinas y San Antolín, así como plazas históricas como las de San Agustín, Castilla y Pedro Pou. Asimismo, la peatonalización adquiere protagonismo con la ampliación de aceras y revegetación de todos los entornos.
El nombre ‘Conexión Oeste’ no es casual, ya que se busca replicar la exitosa fórmula de ‘Conexión Sur’, conectando estos barrios con el resto de la ciudad y con la huerta, y transformando el vacío dejado por la estación en un núcleo regenerador y de atracción. Además, representa una oportunidad única para la rehabilitación integral de los barrios de San Andrés, San Antolín, San Antón, San Pío, Barriomar y parte de San Nicolás, integrando además el recién inaugurado Corredor Verde y el futuro Parque Metropolitano Oeste.
De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la participación ciudadana, habiéndose demostrado el éxito y la alta rentabilidad social obtenidos en proyectos como la peatonalización de Alfonso X y ‘Conexión Sur’, recientemente galardonada con el primer premio de Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la CARM.
- Te recomendamos -