Inicio murcia El martes se llevará a cabo en Murcia el I Congreso de...

El martes se llevará a cabo en Murcia el I Congreso de educación inclusiva Inclu-YO

0

MURCIA, 22 (EUROPA PRESS)

Expertos de la educación inclusiva se darán cita el próximo martes y miércoles en Murcia en el I Congreso de educación inclusiva Inclu-Yo, que reúne a ponentes de reconocido prestigio como el experto mundial en inclusión y equidad, y profesor emérito de la Universidad de Manchester, Mel Ainscow, el profesor Andrés Escarbajal, la doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación Pilar Arnaiz, el profesor Gerardo Echeita, la pedagoga Ana Murcia, el profesor José Blas García, el maestro Antonio Alberto Márquez, el profesor Javier Cortés, la logopeda y divulgadora Inés Rodríguez, la directora de innovación educativa en Escuela 21 Ana Municio y el catedrático Javier Tourón.

El congreso se celebrará en el Teatro Circo de Murcia y es exclusivo para docentes. La actividad está organizada por la Consejería de Educación y Formación Profesional y por el Centro de Profesores y Recursos.

Durante las jornadas se tratará sobre la participación en la inclusión educativa, la orientación educativa para superar el modelo clínico, experiencias inclusivas, escuela abierta, escuelas inclusivas, la transformación de un Centro de Educación Especial en un centro de recursos y la inteligencia artificial para la inclusión.

Leer más:  El 1 de marzo se llevará a cabo en Mazarrón la II sesión del ciclo de 'Liderazgo Femenino' organizado por el Ayuntamiento de la localidad

Además, se presentará el programa Inclu-YO, puesto en marcha este curso por la Consejería, en el que participan 200 centros educativos de Infantil y Primaria, y que consiste en generar un proceso de transformación e innovación educativa en los centros que permita promover la inclusión y eliminar las barreras que impiden el acceso, la participación y el aprendizaje del alumnado que presenta necesidades educativas.

Inclu-YO pretende mejorar los resultados de éxito educativo dando respuesta a la diversidad del alumnado. La inversión en este proyecto es de seis millones de euros, 1,5 millones anuales hasta 2027. El programa, que se ha iniciado como experiencia piloto, se extenderá progresivamente al resto de centros educativos no universitarios.

Los centros firman un contrato-programa con la Consejería para comprometerse a impulsar los procesos de transformación y de innovación educativa que persigue el programa. La Región es referente nacional en políticas en materia de atención a la diversidad y, según datos del Ministerio de Educación es la tercera comunidad de España que más apoyo presta a alumnos con necesidades educativas especiales y dificultades específicas de aprendizaje.

Leer más:  El Pacto Regional 2025-2028 es firmado por el presidente López Miras junto al sector de la economía social

En el congreso se presentará el cortometraje inclusivo ‘Una mirada limpia’ y actuará la compañía de artes escénicas inclusivas del Centro de Educación Especial Eusebio Martínez.


- Te recomendamos -