MURCIA, 20 (EUROPA PRESS)
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha recordado que el presidente de la Región, Fernando López Miras, presentará este jueves en el Comité de las Regiones (CDR) de la UE el dictamen ‘Una industria europea de la defensa fuerte’, lo que ha valorado como un ejemplo de la “influencia creciente” del jefe del Ejecutivo murciano en la política europea.
Ruiz ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, donde ha ejercido como portavoz del Ejecutivo murciano en ausencia de Marcos Ortuño, quien se encuentra en Bruselas (Bélgica) acompañando al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
En concreto, Ruiz ha recordado que López Miras interviene este jueves en el Pleno del CDR, donde va a presentar el dictamen ‘Una industria europea de la defensa fuerte’ en el marco de la Estrategia Industrial de Defensa Europea y el nuevo Programa de industria de la Defensa que, posteriormente, será sometido a votación.
Se trata de un dictamen para el que López Miras fue elegido ponente y sobre el que ya hizo una presentación inicial el pasado mes de diciembre.
Además, en el marco del Comité Europeo de las Regiones, Ruiz ha avanzado que López Miras va a ser designado este viernes vicepresidente de la Comisión de Recursos Naturales, “una comisión estratégica para la Región de Murcia en un momento clave en la Unión Europea”.
Ha explicado que se trata de una de las seis comisiones que forman parte del Comité Europeo de las Regiones y abarca una gran variedad de temas relacionados con el desarrollo rural, la salud, la agricultura y la silvicultura, pero también la protección civil de los consumidores y el turismo.
Además, López Miras también ha sido elegido vicepresidente del Partido Popular en el Comité de las Regiones y es el único español en este órgano, tal y como ha señalado Ruiz, quien ha valorado que “esto es un paso más en la importancia política que la Región de Murcia está alcanzando en Europa”.
“Sin ir más lejos, el pasado año la Oficina de la Región de Murcia en Bruselas desarrolló alrededor de 900 actuaciones en representación y defensa de los intereses de la Región”, según la consejera, quien ha valorado que “el mejor ejemplo de esa influencia creciente en la política europea es el desarrollo y la defensa que el presidente López Miras está realizando sobre la industria europea de defensa”.
Una materia que “está de plena actualidad, que preocupa e interesa a todos los socios europeos y en la que la Región de Murcia está a la vanguardia con el programa CAETRA”, tal y como ha subrayado Ruiz.
En este sentido, ha avanzado que la intervención de López Miras en el Comité Europeo de las Regiones “refuerza el papel de la Región de Murcia como referente clave en la industria de defensa y consolida su liderazgo europeo”.
“Un liderazgo mediante el que pretendemos conseguir nuevas oportunidades de desarrollo industrial, económico y social para nuestra Región”, según la consejera, quien ha señalado que “de esta manera es como enfocamos el día a día de nuestra gestión de Gobierno, buscando siempre mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en la Región de Murcia”.
- Te recomendamos -