Inicio murcia El Ayuntamiento de Archena triplica su inversión actual en limpieza y reciclaje,...

El Ayuntamiento de Archena triplica su inversión actual en limpieza y reciclaje, llegando a casi dos millones de euros

0

Se duplica, además, la partida para el mantenimiento de zonas verdes y parques infantiles que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros

ARCHENA (MURCIA), 28 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Ayuntamiento de Archena ha aprobado este viernes, con los votos en contra de PSOE y la abstención de VOX, un nuevo pliego de condiciones para la contratación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), con una inversión, sin precedentes, que triplica la actual. Esta medida revolucionará la limpieza viaria y el reciclaje en la ciudad, convirtiéndola en un referente regional en materia medioambiental.

El nuevo contrato incluye una partida de 1.050.000 euros para la gestión del ecoparque, una infraestructura “clave” que permitirá a los ciudadanos depositar sus residuos y enseres de manera eficiente. Además, se destinarán 800.000 euros a la limpieza viaria, reforzando los servicios con dos nuevas barredoras, una baldeadora y equipos de barrido manual. Esto garantizará una mayor cobertura en zonas de máxima concurrencia, casco histórico, barrios, pedanías y áreas periféricas.

Leer más:  Para el lunes 31 de marzo se espera cielos despejados y un aumento en las temperaturas

La inversión también contempla 400.000 euros para el mantenimiento, limpieza y reposición de zonas verdes, jardines y parques infantiles, asegurando su conservación con nuevas replantaciones y la instalación de plantas de temporada, duplicando así el presupuesto anual en este servicio, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

160 NUEVOS PUNTOS DE ISLAS COMPLETAS DE RECICLAJE

Asimismo, se ampliará y modernizará el sistema de recogida de residuos, con la instalación de 160 puntos de islas completas de reciclaje, la modernización de todos los vehículos y contenedores y el paso de carga trasera a carga lateral. Además, se pondrá en marcha la recogida de materia orgánica con contenedores marrones en las avenidas principales. Igualmente, se realizará una “fuerte reposición de papeleras y su mantenimiento, contribuyendo a una ciudad más limpia y sostenible”.

El Ayuntamiento también ha previsto dispositivos especiales de limpieza en fechas clave, como el Corpus, Navidad, Carnaval y Semana Santa, asegurando que la ciudad luzca impecable en los momentos de mayor afluencia.

Leer más:  El Ayuntamiento ha creado una nueva zona de sombra de 400 metros cuadrados en el recinto Expo con financiación de la Unión Europea

Con este plan, la ciudad se posiciona entre los municipios “líderes en reciclaje de la Región de Murcia potenciando la imagen de cara al turismo, pilar esencial de la economía local”, según las mismas fuentes.

Desde el Consistorio se destaca el compromiso con el medio ambiente y el bienestar ciudadano, con un plan integral que reforzará exponencialmente la limpieza, modernizará los servicios y consolidará a la ciudad como un referente en gestión de residuos.

MOCIÓN SOBRE EL COSTE DEL DENOMINADO ‘TASAZO’

El Pleno del Ayuntamiento de Archena ha aprobado una moción presentada por el Grupo Popular en la que se solicita al Gobierno de España que asuma el coste del servicio de eliminación de residuos sólidos urbanos.

En concreto, se le insta a cubrir el gasto derivado de la nueva tasa generada por la aplicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, conocida popularmente como ‘el tasazo’ y que entra en vigor el próximo 1 de abril. De este modo, se busca evitar que los vecinos de Archena tengan que asumir este nuevo gasto, protegiendo su economía y garantizando el cumplimiento de la normativa sin que afecte a los ciudadanos.

Leer más:  El CESM resalta el esperado crecimiento de la economía regional en 2024, con un incremento estimado del PIB entre el 3% y el 4%

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Archena desde el 1 de enero de 2025, con el objetivo de mitigar el impacto económico que supone para los ciudadanos el reciente incremento del “tasazo” impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez ha bajado un 15% la tasa municipal de basura para viviendas y entre un 25% y un 35% para comercios, convirtiéndose en uno de primeros municipios de la Región de Murcia en adoptar un enfoque de apoyo directo a sus ciudadanos en materia de gestión de residuos.


- Te recomendamos -