
MADRID/MURCIA, 13 (EUROPA PRESS)
Un total de 21 trabajadores fallecieron en accidente laboral en 2024 en la Región de Murcia, 11 menos que en 2023, lo que en términos relativos implica un descenso del 34,3%, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.
Del total de decesos registrados en la Región, 18 tuvieron lugar durante la jornada laboral y tres ‘in itínere’, esto es, al ir o al volver del lugar de trabajo. Todos los siniestros mortales fueron de asalariados, a excepción de uno, que fue de un trabajador por cuenta propia.
El número de accidentes con resultado de baja en la Región ascendió a 21.725 entre enero y diciembre del pasado ejercicio, de los que 18.722 se produjeron durante la jornada laboral y el resto –3.003–, ‘in itínere’. El 95,3% afectó a trabajadores por cuenta ajena.
La actividad económica que acumuló un mayor número de accidentes en jornada laboral en la comunidad fue la relacionada con la industria manufacturera (4.282); seguida de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2.937); construcción (2.603); comercio (2.395) y administración y servicios auxiliares (1.885).
DATOS NACIONALES
En España, un total de 796 trabajadores fallecieron en accidente laboral el año pasado, 75 más que en 2023, lo que en términos relativos implica un aumento del 10,4%.
La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes resultado de una caída del trabajador y accidentes de tráfico.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 11,6% en 2024 tras registrarse 646 fallecidos, 65 más que en 2023, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte aumentaron un 7,1%, hasta un total de 150 fallecidos, 10 más que en 2023.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 326, con un incremento del 15,6% frente a 2023.
También elevó su cifra de siniestros mortales el sector de la construcción, donde en 2024 fallecieron 135 trabajadores, 4 más que en 2023 (+3,1%), y la industria, donde murieron 116 trabajadores, 20 más que en 2023 (+20,8%).
En cambio, los accidentes mortales bajaron el año pasado en la agricultura, con 69 fallecidos, tres menos que en 2023 (-4,2%).
SUBEN UN 8,8% LOS SINIESTROS ‘IN ITÍNERE’ GRAVES
Los accidentes con baja laboral aumentaron un 0,5% en 2024, hasta un total de 628.300, de los que 540.314 se produjeron en el centro de trabajo (+0,1%) y 87.986 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance anual del 3,1%.
Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 3.766 en 2024, un 0,2% más, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 8,8%, hasta los 1.030.
Los accidentes leves en jornada de trabajo subieron un 0,1% en 2024, hasta un total de 535.902, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves se elevaron un 3%, hasta los 86.806.
MUEREN 66 AUTÓNOMOS EN ACCIDENTE LABORAL EN 2024
La estadística de Trabajo revela además que de los 796 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral el año pasado, 730 eran asalariados, 83 más que en 2023 (+12,8%), y 66 eran trabajadores autónomos, ocho menos (-10,8%).
Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 61 lo hicieron en su centro de trabajo, 12 menos que en 2023 (-16,4%), mientras que cinco fallecieron en un siniestro ‘in itínere’, cuatro más que el año anterior.
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron el año pasado 32.817 accidentes laborales con baja, un 5,2% menos que en 2023, con descensos del 5,9% en los accidentes ‘in itínere’ y del 5,2% en los siniestros en jornada de trabajo.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en 2024 se notificaron 552.902 accidentes sin baja laboral, un 3% menos que el año anterior.
- Te recomendamos -