Inicio murcia Docentes participa en una jornada de intercambio de experiencias sobre el programa...

Docentes participa en una jornada de intercambio de experiencias sobre el programa Referen-T

0

MURCIA, 30 (EUROPA PRESS)

Medio centenar de docentes de la Región de Murcia participaron esta semana en una jornada formativa y de intercambio de experiencias sobre el programa Referen-T, de tutoría entre iguales, que fomenta el éxito educativo y contribuye a reducir el abandono educativo temprano.

Este programa de intervención educativa, pionero en el ámbito nacional, consiste en la tutorización y acompañamiento de los estudiantes de cursos superiores a alumnos de los primeros cursos con el fin de reforzar las asignaturas en las que tienen más dificultades y orientarles en el día a día del instituto.

Este curso se ofrece en 20 institutos de la Región. En la jornada, organiza por el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de la Consejería de Educación y Formación Profesional, se ofreció una ponencia sobre técnicas de estudio, autoestima, confianza, liderazgo, educación emocional, comunicación asertiva, y estrategias de planificación y programación de tareas.

Asimismo, se celebró una charla sobre el programa de finanzas para jóvenes de la Asociación de Voluntariado Caixabank, y se analizaron estrategias y medidas en la prevención del abandono escolar temprano.

Leer más:  La Fundación ANAR llevará a cabo una investigación sobre menores y discapacidad después del ataque en el Torres Quevedo: "No es algo único"

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, que inauguró la jornada junto con el director de Caixabank en la Región de Murcia, Juan Jesús Lozano, destacó que “poner en común las experiencias anima a los centros educativos a seguir apostando por este programa que ha mejorado considerablemente el rendimiento académico del alumnado participante y su capacidad de organización y planificación de estudio. Además, fomenta el voluntariado entre el alumnado más mayor y es muy enriquecedor para el profesorado”.

Los estudiantes de los centros IES Arturo Pérez-Reverte (Cartagena), IES Bartolomé Pérez Casas (Lorca), IES Príncipe de Asturias (Lorca), IES Pueblos de la Villa (Fuente Álamo), IES Alfonso Escámez (Águilas), IES María Cegarra Salcedo (La Unión) e IES Doctor Pedro Guillén (Archena) expusieron su experiencia como parte del programa. Además, el profesorado presentó microexperiencias relacionadas con Referen-T.

En concreto, participó el IES Arturo Pérez-Reverte (Cartagena), IES María Cegarra Salcedo (La Unión), IES Alfonso Escámez (Águilas), IES Príncipe de Asturias (Lorca), IES Sabina Mora (Torre Pacheco) y el IES Pueblos de la Villa (Fuente Álamo).

Leer más:  Más de 40 firmas y comercios locales estarán presentes en la Semana de la Moda de Valladolid los días 8 y 9 de abril

Por su parte, el IES Santa Lucía (Cartagena) presentó estrategias y medidas en la prevención del abandono escolar temprano y el IES Bartolomé Pérez Casas (Lorca) expuso un estudio estadístico de resultados académicos y mejora de la percepción del entorno escolar.

CONTRATO DE APRENDIZAJE

Referen-T implica a toda la comunidad educativa, el centro, las familias, el profesorado y los estudiantes, mediante la firma de un contrato de aprendizaje. Los centros adecúan la actuación a sus circunstancias concretas y a las características de su alumnado, ofreciendo este acompañamiento en el recreo, en la séptima hora o por las tardes.

Las familias colaboran y se comprometen con el trabajo cotidiano de sus hijos y con la vida de los centros. Los centros seleccionan al alumnado destinatario entre los estudiantes que se encuentre en riesgo de repetición, fracaso escolar y abandono temprano de la educación.

La selección de voluntarios se realiza entre estudiantes que curse las enseñanzas de Bachillerato o Formación Profesional, así como de posibles antiguos alumnos que cursen enseñanzas superiores. Los alumnos voluntarios reciben un certificado de participación que los centros podrán utilizar como criterio de desempate de las matrículas de honor que puedan otorgárseles.

Leer más:  Más de 266.000 habitantes de Granada han sido convocados para participar en el screening de cáncer de colon

Asimismo, el profesorado participante obtiene una certificación de 40 horas en proyectos de innovación y el coordinador de cada programa, una certificación de 50 horas por el mismo concepto. El centro, por su parte, recibe un máximo de 1.500 euros para gastos de funcionamiento.

El programa está basado en la evidencia científica de los estudios del profesor Nickow o las investigaciones de las profesoras Carlana y La Ferrara, de las universidades de Harvard y de Milán, respectivamente, sobre la mejora del rendimiento educativo.


- Te recomendamos -