
CARTAGENA (MURCIA), 19 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha expuesto ante el Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) la oposición del Ayuntamiento a que el parque Parque Rafael de la Cerda, ubicado en Tentegorra, deje de cumplir su función como espacio de esparcimiento y ocio de los cartageneros, tal y como se aprobó por unanimidad en el Pleno municipal. La razón es que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITEC) asegura “que la Mancomunidad no tiene ahora, después de 70 años, competencias para gestionarlo ni obedece a su objeto social”, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
Arroyo ha exigido que el MITECO haga los cambios normativos que sean necesarios para garantizar la continuidad de las zonas deportivas y recreativas del parque.
“La clave es la siguiente: Declaración institucional de todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Cartagena incluidos los socialistas cartageneros que fueron en septiembre a ver al Secretario de Estado de Medio Ambiente al Ministerio y les prometieron que mantendrían las instalaciones deportivas y que mejorarían el proyecto”, ha afirmado.
La regidora ha defendido que “la Mancomunidad debe seguir gestionando este espacio de zonas verdes, piscinas e instalaciones deportivas, tal y como ha hecho desde 1952. Más de 70 años con abonados pagando rigurosamente su cuota -de 8 a 72 euros- no pueden obviarse para dar carpetazo de un plumazo”, afirmó.
En este sentido, puntualizó que “cuando el Gobierno de España quiere, puede”, citando varios ejemplos como “las obras de emergencia en el campamento de migrantes eludiendo licencias urbanísticas, la reducción de las entregas a cuenta a los ayuntamientos (del 13% prometido al 0,65%) o el abandono de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil cuya demolición declararon urgente, pero su construcción no, dejando a los agentes sin ubicación que el Ayuntamiento ha tenido que solucionar”.
La regidora ha rechazado que el Ayuntamiento asuma la gestión “porque no se pueden seguir asumiendo competencia impropias”. “¿Con qué dinero?”, ha concluido.
- Te recomendamos -