
Además este año se añade un servicio de ‘Bus Joven’, por 5 euros, que trasladará a los jóvenes a los municipios en donde se realicen
LOGROÑO, 20 (EUROPA PRESS)
Los jóvenes riojanos de entre 12 y 30 años podrán beneficiarse de un descuento de 20 euros (en el precio de entradas de un día o para abonos completos) hasta para ocho festivales de la comunidad autónoma solo por contar con el ‘carné joven’ que es gratuito.
Una forma de acercar la cultura a este sector de la población y que, este año, además, incorpora un servicio de autobús para acceder a esos festivales.
Así lo ha presentado este jueves el director del IRJ, Juan Diego Alcaide, junto al director de Instituciones de Caja Rural de Navarra, Ernesto Navarrete. Una ayuda que este año cumple su segunda edición “tras el éxito de la anterior convocatoria en la que se canjearon 1.200 códigos de descuento”.
En concreto, los festivales a los que podrán acudir con este descuento son: ‘Holika’ y ‘Gran Reserva’ (Calahorra), ‘Moradillos Fest’ (Préjano), ‘Sierra Sonora’ (Viniegra de Abajo), ‘Ezcaray Fest’ (Ezcaray), ‘RockLand Art Fest’ (Santo Domingo), ‘Muwi’ y ‘Actual’ (Logroño).
“Si un joven, por ejemplo, acude a cada uno de estos ocho festivales podrá beneficiarse de una ayuda de hasta 160 euros”, ha indicado Alcaide.
“Nuestro objetivo es facilitar el acceso a los jóvenes a la cultura a través de estos descuentos en una programación muy importante que ofrece La Rioja durante todo el año y a lo largo de toda la geografía riojana”.
Pero, además, este año también contarán con un servicio de transporte seguro. “Habrá hasta 200 plazas de autobús a un precio de cinco euros, ida y vuelta, para que los jóvenes puedan acudir a esos festivales en autobús. Será cada festival quien informe de las fechas y horarios.
¿CÓMO OBTENER LOS DESCUENTOS?
Así las cosas, Alcaide ha explicado que para obtener estos descuentos los jóvenes deberán conocer su código ‘EYCA’ que ya aparece serigrafiado en los carnés más nuevos.
Si no lo tienen “deberán entrar en la web: carnejovenlarioja.com, rellenar los datos y se les mandará el código automáticamente”. Una vez que lo obtengan, deberán ir a la web del festival en cuestión, comprar las entradas e introducirlo.
Por su parte, “si aún hay algún joven que no tenga su carné”, Alcaide les recuerda que pueden acudir a cualquier oficina de Caja Rural de Navarra -25 en La Rioja- y pedirlo.
Finalmente, Ernesto Navarrete ha fijado el compromiso de Caja Rural de Navarra con los jóvenes y la propuesta cultural riojana. Unos festivales -ha dicho- que además son también en el entorno rural y apoyan a cabeceras de comarca. “Es algo muy importante para dar a conocer estos municipios y luchar contra el reto demográfico”.
- Te recomendamos -