
LOGROÑO, 23 (EUROPA PRESS)
El Ministerio Fiscal solicita cinco años y medio de prisión para un mujer acusada de un delito de apropiación indebida, y otro de estafa continuada, por, presuntamiente, quedarse el dinero de los clientes de la agencia de viajes en la que trabajaba y, además, pedir dinero a los responsables de otra empresa para una inversión inexistente.
La Audiencia Provincial juzgará el próximo martes, 25 de febrero, (después de que la vista oral se pospusiera en una primera señalización) unos hechos que se remontan a junio del 2013.
En esa fecha, tal y como figura en el escrito del fiscal, la acusada, S. P., nacida en Pakistán, fue contratada por la mercantil Huma Travel S.L., agencia de viajes propiedad de H.J.B. y su marido, con sucursal abierta en Logroño.
En el ejercicio de esa actividad, “esencialmente durante el año 2016 y hasta marzo de 2017, la acusada, desde su puesto en la agencia de viajes, se apoderó de importantes cantidades de dinero a través de diferentes medios”.
Así, el escrito cita “una cantidad era proveniente de los pagos que los clientes entregaban para la adquisición de billetes de transporte, generalmente billetes de avión”.
La acusada “bien se quedaba directamente el dinero en efectivo que le entregaban, o bien los clientes se lo ingresaban directamente en su cuenta corriente particular desde donde la acusada disponía para sí, a veces utilizando otras cuentas de ella o incluso de otros familiares. En ambos casos, “la acusada no destinaba el dinero a la adquisición del billete”.
También “hizo suyas cantidades de dinero que estaban en la caja del establecimiento, provenientes de pagos de clientes a los que sí se les entregó el paquete turístico o billete pagado, quedándose la acusada con el dinero, sin ingresarlo o entregarlo a la empresa para la que trabajaba”.
En estos dos conceptos, la agencia de viajes le reclama 46.220 euros, a lo que se suman otros 7.070 euros que otros clientes reclaman a la agencia a los que ésta no los ha indemnizado por entender que no hay datos suficientes.
El escrito de acusación también relata que, en la misma época y bajo el mismo ánimo ilícito, la acusada contactó con la empresa Kebabash 2016 y, bajo el fraudulento señuelo de pedirles dinero para compartir y emprender negocios mercantiles absolutamente falsos e inexistentes, logró que le transfirieran bancariamente unos 21.100 euros.
En el escrito se especifica que “la acusada, a comienzos de marzo de 2017, fue sometida a tratamiento ansiolítico por problemas derivados de stress laboral y problemas personales que venía arrastrando desde tiempo atrás y que le habían llevado al juego y a la inversión en bolsa on line como modo de evasión de sus problemas hasta alcanzar un grado de adicción moderado, en el que llegó a invertir 61.000 euros”.
De este modo, “el 20 de marzo de 2017 precisó de ingreso psiquiátrico durante veinte días por episodio psicótico agudo, ingreso que se repitió el 5 de Julio siguiente por episodio depresivo postpsicótico”.
Todos estos hechos constituyen para la acusación pública un delito continuado de apropiación indebida (dinero entregado por los clientes de la agencia Huma Travel) y otro delito continuado de estafa (el dinero procedente de los socios de la empresa Kebabash 2016), con la atenuante de “anomalía o alteración psíquica”.
Pide para ella tres años y seis meses de cárcel por el delito de apropiación indebida continuada, a los que se suman otros dos años de prisión por el delito de estafa continuada.
- Te recomendamos -