Inicio la rioja Una muestra pide que no nos acostumbremos a que la dignidad de...

Una muestra pide que no nos acostumbremos a que la dignidad de las personas sea pisoteada

0

LOGROÑO, 5 (EUROPA PRESS)

La exposición fotográfica ‘Punto y seguimos. La vida puede más’, organizada por la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño en colaboración con la Fundación Caja Rioja, reclama “no acostumbrarnos” a que se “pisotee la dignidad de las personas”.

Del 5 al 22 de febrero, en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía, la exposición muestra, a través de fotografías, la realidad de la trata de personas y la prostitución con frases que reflejan, de manera cruda, cómo se sienten quienes la padecen.

“Es un drama”, ha relatado el obispo, Santos Montoya, en la presentación de la exposición junto al presidente de la Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta. Con la exposición, ha dicho, se quiere pedir “no mirar para otro lado y comprometerse”.

“Es pisotear la dignidad de la persona”, ha dicho reclamando “no acostumbrarnos a escuchar las noticias desagradables como si no se pudiera hacer nada o como si fuéramos sujetos pasivos”.

Se trata, ha visto, no sólo de “no colaborar en ningún modo con estas circunstancias”, sino de “darnos cuenta”, también, “de que hay una realidad” que está reflejada en esta exposición, porque “hay muchas realidades ocultas”.

Leer más:  "'Digitalízate con La Rioja' abre nueva sede en Logroño después de establecerse como una herramienta efectiva en las zonas rurales"

Ha explicado que, en el problema de la trata, están implicadas “unas serie de circunstancias que no son compartimentos estancos”. Así, por ejemplo, tiene que ver con “la inmigración y cómo la estamos atendiendo” y, también, con la educación y la violencia.

“Yo creo que la exposición ayuda a darnos cuenta de que aquí hay un drama. Aquí hay un infierno que está viviendo mucha gente, que ha venido engañada o con el deseo de superar circunstancias particulares en sus respectivos países y se encuentran con que se han metido en la boca del lobo sin quererlo”, ha relatado.

De este modo, ha indicado el presidente de la Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, “trata de visibilizar esa lacra social”. Es una exposición itinerante que se inauguró en Madrid y que va recorriendo España y, a la vez que la exposición, va a haber una serie de actividades organizadas por la Diócesis.

La exposición muestra 28 fotografías de Fernando Mármol, todas ellas van acompañadas de frases de sus protagonistas; o, más bien, “víctimas”. Se unen dos paneles informativos.

Leer más:  La compañía Nacho Diago presenta en el Rialto un cuento sobre el silencio contado a través de la técnica del foley art

La exposición se completa con la charla ‘La realidad de la trata’, el 17 de febrero; la mesa de experiencias ‘Hay futuro’, el 18 de febrero, y ‘cículos de silencio’, el 19 de febrero.


- Te recomendamos -