![epress_20250211132551.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211132551-640x480.jpg)
LOGROÑO, 11 (EUROPA PRESS)
Una concentración en Logroño, frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja, ha recordado a la última víctima de violencia machista, Carolina de 48 años, asesinada en Málaga por su pareja el 9 de febrero. A la misma, han acudido, entre otras personalidades, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, así como diputados regionales y concejales del Ayuntamiento de Logroño.
El acto de repulsa a la violencia de género ha terminado con un minuto de silencio y aplausos. Al inicio del mismo la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Noelia González, que ha trasladado su pésame a familia y amigos de la víctima.
“Un terrible asesinato” como lo ha calificado González, que supone la “segunda mujer asesinada en 2025”. Ha lamentado que desde 2003 ya han sido 1.295 las mujeres muertas a manos de su parejas o exparejas.
Todo ello hace que “como sociedad democrática no podamos permitir que se siga ejerciendo ningún tipo de violencia” sobre la mujer.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha señalado que “desgraciadamente tenemos que volver a concentrarnos aquí y dedicar un minuto de silencio para una nueva víctima de violencia de género”. “Es un goteo constante que quisiéramos que no sucediera”, ha apuntado.
Arraiz ha apuntado que “ayer veíamos cómo se renovaba el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, por el que, desgraciadamente, todavía hay grupos políticos en este caso que no suscriben temas tan importantes como este Pacto de Estado”.
No obstante, ha reseñado que “lo fundamental es que todos estemos unidos y que seamos capaces de reconocer la existencia de un tipo de violencia muy determinada contra las mujeres que está provocando muertas, asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Y es fundamental, insisto, que todos seamos capaces de reconocer que esto es así para trabajar juntos”
- Te recomendamos -