Inicio la rioja Se destinarán más de 3,2 millones para respaldar iniciativas que fomenten el...

Se destinarán más de 3,2 millones para respaldar iniciativas que fomenten el crecimiento económico y la generación de empleo en zonas rurales

0

LOGROÑO, 25 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) las tres Resoluciones por las que se aprueba un gasto total de 3.260.380 euros para las operaciones previstas en la Estrategia de Desarrollo Local Participativa, y se publican las convocatorias de solicitud de ayudas de los tres Grupos de Acción Local de La Rioja para este 2025.

De este modo, el Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP Rural) dispondrá de 1.310.380 euros, la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental (ADR) de 1.150.000 euros, y la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA), de 800.000 euros.

Tras la publicación de las convocatorias en el BOR, a partir de mañana día 26 de febrero y hasta el próximo 8 de abril se pueden presentar las solicitudes para acceder a estas ayudas a través de la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja o de la aplicación Desarrollo Rural-Leader www.larioja.org/pdr.

Leer más:  Junts sobre la condonación de deuda: "Este pacto consolida el café para todos"

La mayor novedad de este periodo de programación es la implementación de la ayuda denominada ‘Ticket rural’, que tiene como objeto favorecer la creación de microempresas de cualquier sector económico. Se trata de una prima de 15.000 euros por beneficiario que se abonaría en dos tramos, el primero de 10.000 euros y el segundo por importe de 5.000 euros.

Podrán ser beneficiarios de esta ayuda las personas físicas que creen una microempresa a título individual en la que, al menos, se garantice el autoempleo del solicitante; y cuyo titular no haya estado dado de alta como autónomo en el mismo epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas en los últimos tres años. Como medida eficaz de fijar población, en esta ocasión se ha querido dar prioridad en las convocatorias a los cónyuges de agricultores profesionales residentes en pequeños municipios.

Podrán ser elegibles las inversiones en bodega cuando la inversión sea inferior a 100.000 euros, o en el caso de inversiones en enoturismo sin límite de inversión. Quedan excluidas de ayudas las viviendas turísticas y las casas rurales de alquiler turístico completo. Estas convocatorias de ayudas para 2025 se publican en el marco del convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno de La Rioja y los tres Grupos de Acción Local para la ejecución de las estrategias Leader dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con el objetivo de promover el desarrollo socieconómico y acompañar iniciativas de emprendimiento en el medio rural.

Leer más:  Una mujer resulta herida al caerse de su patinete en la N-111, en Albelda

El plazo de ejecución y justificación de las inversiones concedidas para estas convocatorias será el 30 de junio de 2026.


- Te recomendamos -