Inicio la rioja PR+ ve “irresponsable” la gestión presupuestaria municipal y eleva a 8 ...

PR+ ve “irresponsable” la gestión presupuestaria municipal y eleva a 8 millones el recorte de gasto en presupuesto 2025

0

LOGROÑO, 10 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha calificado este lunes de “irresponsable” la gestión que está realizando el equipo de Gobierno en materia presupuestaria “al tener que presentar un plan de gestión municipal una semana después de que haya entrado en vigor el presupuesto de este 2025”.

En opinión de Antoñanzas, “el Gobierno del señor Escobar ha engañado a la ciudadanía”. “Nos dice que va a recortar 6 millones de euros el gasto de personal, el gasto corriente y las subvenciones, pero no concreta qué va a quitar, qué servicios públicos se verán afectados y tampoco explica si a lo largo del año habrá que hacer nuevos ajustes”, ha subrayado.

En este sentido, el portavoz regionalista ha recordado que el informe del presupuesto de la Intervención General destacaba en diciembre de 2024 que el ahorro neto negativo se elevaba a casi 8 millones de euros (7,97 millones de euros) y sostenía que no era posible aprobar un presupuesto con este desfase.

Leer más:  Previsión en La Rioja para hoy, martes 11 de febrero de 2025: nubosidad y aumento de la temperatura

“Es la primera vez en la historia democrática de este Ayuntamiento que se aprueba un presupuesto sin que estén cuadrados ingresos y gastos corrientes. Y también la primera vez que un interventor municipal recomienda en su informe no aprobar los presupuestos”, ha censurado Antoñanzas.

Para el edil riojanista, el hecho de que se aprobaran los presupuestos en negativo es porque “los ajustes que propongan a partir de ahora quedarán fuera del control de Intervención, que no emitirá nuevo informe hasta que no se cierre el ejercicio”.

“Escuchando al concejal de Hacienda parece que este plan es el resultado de una buena gestión municipal, cuando la realidad es que hay partidas de comunicación, gastos de representación, protocolo o festejos que se disparan, a pesar de ser conocedores de que la situación financiera es muy delicada. Tienen dinero para hacer propaganda mientras recortan servicios públicos”, ha dicho.

Asimismo ha explicado que “si se cierra el ejercicio en negativo, el equipo de Gobierno no podrá solicitar crédito en el 2026, lo que impediría al Ayuntamiento de Logroño financiar préstamo nuevas inversiones en los barrios de la ciudad y limitar la obra pública a la cantidad obtenida por venta de suelo”.

Leer más:  Antoñanzas, a disposición de FICA-UGT, considera la opción de unirse a la Ejecutiva de Alfaro

“El Gobierno sabía antes de aprobar sus presupuestos que tenía que ajustar el gasto en 8 millones de euros. Decide desoír esta recomendación y aprobar un presupuesto ficticio e irreal. Lo más grave es que ahora, una semana después de que entre en vigor, nos anuncia un plan para ajustar el gasto en 6 millones, dos millones menos que las indicaciones del interventor”, ha afirmado.

Al respecto, Antoñanzas ha augurado que el plan de gestión municipal presentado por el Gobierno es “insuficiente” y tendrá un “recorrido muy corto” porque el presupuesto de este año tiene que cerrar el ejercicio con 8 millones de euros menos de gasto.

Ha lamentado que el equipo de Gobierno, “lejos de generar confianza y hacer una gestión responsable, está provocando un gran desconcierto a la ciudadanía con sus vaivenes y nefasta gestión de las cuentas municipales, por la subida de tasas y la pérdida de millones de euros de fondos europeos”.

COMPETENCIAS IMPROPIAS.

También ha puntualizado que hace seis meses, el Partido Riojano, sabiendo que las reglas fiscales europeas habían cambiado y que había que contener el gasto, ya tendió la mano al Gobierno municipal, mediante una propuesta que se planteó al pleno.

Leer más:  Un hombre de 73 años y una menor de 14 fueron atendidos por inhalación de humo en un incendio en Moraleja (Cáceres)

Una moción en la que se planteaba “la creación de una comisión para abordar las competencias impropias y poder reclamar a otras administraciones el coste que generaba al Ayuntamiento de Logroño la prestación de servicios públicos que se asumen con presupuesto municipal”.

“El PP no aceptó la propuesta que, de haberse hecho, podríamos haber iniciado conversaciones con los gobiernos de España y de La Rioja para financiar estos servicios impropios”, ha finalizado aseverando Rubén Antoñanzas.


- Te recomendamos -