Inicio la rioja PR+ solicita la dimisión de Miguel Sáinz por posibles “irregularidades” en el...

PR+ solicita la dimisión de Miguel Sáinz por posibles “irregularidades” en el contrato de San Mateo 2023, declarado nulo por el Consejo Consultivo

0

LOGROÑO, 14 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha pedido este viernes “la dimisión del concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz”, por “irregularidades” al “contratar verbalmente el concierto de ‘Porretas’ y ‘La Pegatina’ de los Sanmateos de 2023, ignorando las advertencias de la Dirección General de Contratación”. Un contrato además declarado ahora nulo en un dictamen emitido por el Consejo Consultivo de La Rioja.

Antoñanzas, en rueda de prensa, ha detallado que este concierto, que se celebró en el Espacio Peñas 2.0 durante las fiestas de San Mateo de 2023, fue contratado verbalmente por 42.350 euros como un patrocinio, a pesar de que “la Dirección General de Contratación recomendó por escrito al Gobierno el 12 de septiembre de 2023 hacerlo mediante un contrato artístico para favorecer la libre concurrencia y advertía que no quedaban claras las contraprestaciones publicitarias a obtener por el Ayuntamiento de Logroño”.

El portavoz regionalista ha criticado que esta decisión del equipo de Gobierno propició la apertura de un expediente de revisión de oficio de actos nulos por esta contratación verbal a finales de 2023 y que esta semana la Junta de Gobierno la ha declarado nula tras el dictamen negativo del Consejo Consultivo, en el que se reconoce que la empresa riojana tiene que cobrar el servicio prestado.

Leer más:  Cermi Mujeres analiza el informe sobre la subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en violencia de género

Para Antoñanzas, “es inadmisible que el Consejo Consultivo vuelva dar un nuevo tirón orejas al Ayuntamiento de Logroño por saltarse la legislación en materia de contratación. Vemos con preocupación el elevado número de contrataciones irregulares del área que gestiona Miguel Sainz que tienen que ir al Consejo Consultivo para legalizarlas. Con este contrato son ya cinco los que han tenido que ser anulados por la tramitación hecha de forma incorrecta”.

Pese a ello, el edil riojanista ha matizado que con la contratación de los conciertos del Espacio Peñas hay una “circunstancia excepcional” que no se ha dado en el resto de contrataciones que han sido analizadas por el órgano asesor.

“El Consejo Consultivo -explica- indica en su dictamen que Miguel Sainz fue avisado antes de proceder a la contratación verbal de que ese procedimiento era irregular y ha quedado acreditado que cuando se hizo la contratación verbal era consciente de que se estaba cometiendo una irregularidad advertida por los técnicos municipales”.

Leer más:  Una jornada de la Universidad de Valencia se centra en las tecnologías de geolocalización para mapear el patrimonio cultural

Ante esta situación, el portavoz regionalista ha considerado que “Sainz no puede estar ni un minuto más al frente de la Concejalía de Promoción de la Ciudad, tiene que presentar su dimisión de forma inmediata por desoír una advertencia de los órganos que tienen que velar por el buen uso del dinero público”.

Y si esa dimisión no se produce, ha concretado que “ya que el asunto debe volver al pleno, ahí pediremos al alcalde que dé explicaciones sobre la gestión de dinero público por parte de su concejal”, y, aunque ha afirmado que “no le tiene que pillar de sorpresa al alcalde, y cada vez está más mudo en el pleno”, se ha mostrado “confiado en que Escobar sea consciente de que Miguel Sainz ha desoído las recomendaciones expresas de los órganos de contratación”.

Antoñanzas también ha destacado que “todas estas contrataciones están causando un grave perjuicio a la imagen de la ciudad y a la reputación del Ayuntamiento de Logroño”. A ello ha sumado “el daño que se ha causado a una empresa riojana que lleva un año y medio sin cobrar por parte del Ayuntamiento y que no lo hará hasta que lo apruebe el próximo pleno, como pronto”.

Leer más:  Andalucía aprueba hoy un plan de choque mediante decreto ley para fomentar la construcción de 20.000 viviendas protegidas en un periodo de cinco años

El edil regionalista ha indicado por último, que este perjuicio no solo se lo ha ocasionado a esta empresa, sino también a las que concurren a los procesos de contratación pública.

En este sentido, ha recordado que el procedimiento que sigue el Ayuntamiento de Logroño para la contratación de los grandes conciertos de San Mateo es mediante una licitación que permita a las empresas presentar sus ofertas a la convocatoria pública.


- Te recomendamos -