LOGROÑO, 28 (EUROPA PRESS)
Desde el Partido Animalista PACMA informan de la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a la decisión de la Mesa del Parlamento de La Rioja, en julio de 2023, de admitir a trámite por lectura única y procedimiento de urgencia la derogación de la Ley 6/2018 de Protección Animal de la comunidad, que entonces llevaba apenas cinco años en vigor.
El recurso fue presentado tras la inadmisión de otro recurso, esta vez contencioso-administrativo, interpuesto por la formación al entender que el acuerdo parlamentario debía ser considerado un acto legislativo no susceptible de control judicial. PACMA argumenta que dicho acuerdo de la Mesa tiene naturaleza administrativa, y por tanto “debe poder ser revisado por la jurisdicción contencioso-administrativa”. La negativa, consideran, vulnera su derecho a la “tutela judicial efectiva”.
“Una estrategia turbia para evitar la oposición social e institucional”, indican.
“Lo ocurrido con la ley de La Rioja no solo dejó sin efecto una ley pionera en materia de bienestar animal, sino que lo hizo a espaldas de la ciudadanía y de los colectivos de protección animal, sin ningún proceso de consulta ni diálogo previo, buscando desactivar cualquier oposición institucional o social, algo impropio de un Estado de Derecho”, afirma la responsable del área legal y vicepresidenta de PACMA, Cristina García.
Además, el Partido Animalista critica “que la tramitación exprés ha impedido cualquier tipo de participación ciudadana y ha obviado la motivación adecuada para justificar la urgencia de una medida de este calado, “en clara contradicción con principios democráticos básicos y con el derecho europeo e internacional”.
“RESPONSABILIDAD ÚLTIMA DEL GOBIERNO Y SU LEY NACIONAL”
Desde el partido “culpan al Gobierno de haber aprobado una ley de protección animal estatal poco ambiciosa como es la 7/2023 que, sostienen, en lugar de estar a la vanguardia en la materia, habría provocado un atraso en las leyes autonómicas más avanzadas, como el caso de La Rioja”.
Con esta acción ante el Constitucional, el Partido Animalista confirma “que continuará utilizando todos los mecanismos legales a su alcance para proteger los avances en materia de derechos animales. La formación confía en que el recurso sea admitido y que se revoque la decisión del Parlamento riojano, permitiendo el debate y control democrático de la cuestión”.
- Te recomendamos -