Inicio la rioja Más de 3.000 personas se manifiestan en Calahorra por mantener la cartera...

Más de 3.000 personas se manifiestan en Calahorra por mantener la cartera del servicios y personal en el Hospital

0

CALAHORRA (LA RIOJA), 29 (EUROPA PRESS) Más de 3.000 personas se han manifestado esta tarde en Calahorra para pedir que se mantenga la cartera de servicios en el Hospital de Calahorra y que no se cierren camas ni se reduzca personal. Son las reivindicaciones expuestas por la plataforma SOS Hospital Calahorra que se han transformado en consignas coreadas a lo largo de los 360 metros que separan la plaza del Raso de los porches del Ayuntamiento en la glorieta de Quintiliano.

Este ha sido el recorrido de la manifestación que ha arrancado a las 7 de la tarde para bajar las calles Grande y Mártires hasta el corazón de la ciudad. La comitiva estaba compuesta principalmente por representantes de la plataforma y también de CCOO, único sindicato integrado en el Comité de la Comunidad Autónoma de La Rioja que no firmó el acuerdo de reforma del Hospital de Calahorra. También han estado presentes trabajadores del este centro sanitario comarcal que da servicio a La Rioja Baja y al área de influencia de Calahorra en la ribera de Navarra.

Leer más:  El BEI y BBVA colaborarán en la movilización de 185 millones de euros para proyectos de vivienda sostenible de pymes y 'midcaps' en España

La pancarta que encabezaba la manifestación llevaba únicamente la reivindicación ‘2012 – 2025 Volvemos a salvar nuestro hospital’. Así hacía referencia a la primera manifestación convocada en su día ante el temor de que su gestión como Fundación fuera a convertir al Hospital de Calahorra en un centro sanitario privado.

Se ha podido ver igualmente a representantes de varias formaciones políticas y personas de toda ideología o sin ella que han acudido a la manifestación bien como participantes, bien como espectadores.

Poco antes de que la manifestación comenzara, Beatriz Cervera, auxiliar de enfermería en el hospital calagurritano, se mostraba satisfecha con la respuesta del público a la convocatoria: “Es lo que deseábamos y lo que esperábamos después de la asamblea con la ciudadanía. Nos parece que la gente está muy preocupada con la situación y lo único que queremos es que se soluciona y nos escuchen de una vez. Ahora se va a ver lo que pensamos realmente la ciudadanía”. Durante el recorrido, animado por el grupo calagurritano de percusión Batucada Street, se han coreado consignas como “La sanidad no se vende, se defiende”; “La Rioja Baja no es de segunda”; “Seris escucha, esta es nuestra lucha” o “María Martín, te crece la nariz”.

Leer más:  Detenido por embestir a un coche policial cuando le impedían entrar a una rave en Palma

LECTURA DE UN MANIFIESTO

Llegados a la glorieta de Quintiliano y ante la fachada de la Casa Consistorial, se ha leído un manifiesto en el que se han repetido las reivindicaciones que la plataforma SOS Hospital Calahorra ha venido repitiendo en las concentraciones organizadas ante la puerta principal del principal centro sanitario de La Rioja Baja durante los últimos miércoles: “El Hospital de Calahorra no es solo un edificio. No es solo un conjunto de paredes y pasillos. Es el lugar donde han nacido nuestros hijos, donde han sanado nuestros mayores, donde los profesionales sanitarios han salvado vidas, han dado consuelo, han trabajado con entrega y vocación”.

En definitiva, el Hospital “se queda sin órganos de gestión, propios, sin capacidad organizativa propia, sin autonomía ni poder de decisión y sin facultativos”.

“No vamos a permitir que destruyan lo que tanto nos ha costado construir. No vamos a aceptar que se juegue con nuestra salud y la de nuestras familias; vamos a seguir luchando, en las calles, en las instituciones, en cada rincón donde haga falta alzar la voz”, han concluido.

Leer más:  La UCAM y la Fundación Gasol colaboran en el proyecto 'Happy Kids' con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil

- Te recomendamos -