Inicio la rioja Los talleres participativos para todos los públicos promocionarán el sector durante los...

Los talleres participativos para todos los públicos promocionarán el sector durante los Días Europeos de la Artesanía

0

Entre el 4 y el 6 de abril en el COAR

LOGROÑO, 31 (EUROPA PRESS)

El director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, ha presentado una nueva edición de los Días Europeos de la Artesanía, que se celebran este año entre este viernes, día 4, y el domingo, 6 de abril, con el objetivo de acercar al público el mundo del patrimonio cultural y de la creación artesanal.

La programación de esta nueva edición, que incluye talleres artesanales demostrativos y participativos, está vertebrada por la exposición de productos artesanos, tanto de naturaleza artística como agroalimentaria, que va a albergar la sede del Colegio de Arquitectos de La Rioja (COAR) en el centro de Logroño (calle Barriocepo, 40). Esta muestra estará abierta al público el viernes 4 y el sábado 5, en horario de 10,00 a 14,30 horas y de 16,00 a 20,30 horas; y el domingo 6, de 10,00 a 14,30 horas.

Doce empresas artesanas ofrecerán sus productos, dando valor a sectores artísticos tan diversos como alfarero, ceramista, elaboradora de almazuelas, decorador de prendas de vestir, bisutero, forjador, marroquinero, guarnicionero, repujador de cuero, tejedor con aguja y ganchillo, pintura artística, tallista de madera, alpargatero, pastelero, confitero, turronero, apicultor y elaborador de especias vegetales para infusiones y condimentos aromáticos.

Leer más:  Substack rediseña la pestaña de multimedia para incluir un feed de vídeos en formato vertical

TALLERES

Por otro lado, siete artesanos impartirán talleres para mostrar al público asistente los procesos de elaboración de sus artículos o productos. Estas sesiones divulgarán diversos oficios, como la pintura, cerámica, bordado, ilustración, afieltrado, relieve en piel, telar inkle y estimulación sensorial con plantas aromáticas, kokedama y botiquín herbal. Estos talleres, que durarán una hora y constan de dos sesiones, van dirigidos a todos los públicos (mayores de cinco años) con un máximo de doce personas por taller. Todas las sesiones estarán ubicadas en el COAR.

Lázaro, que ha estado acompañado por las artesanas Libertad Pertierra y Naiara Zárate, ha incidido en el “valor adicional de unos productos hechos a mano, mediante un proceso totalmente artesanal”. Por ello, ha considerado que “este oficio es exponente del emprendimiento y de la innovación, pero también del patrimonio de los pueblos, ya que representan su historia, su cultura y su identidad”. “El resultado final es un producto especial, muy diferenciado en el mercado, casi único y que ofrece una alternativa sostenible a la producción en masa”, ha agregado.

En este sentido, ha querido destacar que el Gobierno de La Rioja respalda la celebración de estos Días Europeos de la Artesanía ininterrumpidamente desde el año 2013.

Leer más:  El ejecutivo de La Rioja considera que marzo es un mes de transición a pesar de que es el que menos ha aumentado en la serie histórica

Promovidos desde la Unión Europea y por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial y de la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía (Fundesarte), los Días Europeos de la Artesanía buscan difundir el valor de este gremio mediante una oferta de eventos para todos los públicos, y en todas las Comunidades Autónomas.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 607726643, de 9 a 16 horas, o enviando un email a info@calado.es. Toda la información sobre los Días Europeos de la Artesanía se encuentra en la página web del Gobierno de La Rioja.

La Rioja cuenta actualmente con un total de 273 carnés entre empresas artesanas (físicas y jurídicas), artesanos honorarios y artesanos responsables de la actividad productiva de la empresa persona jurídica. Los 273 carnés se reparten entre 149 correspondientes a artesanía agroalimentaria o de bienes de consumo, 122 de artesanía artística y 2 de artesanía de servicios, se ubican en 50 municipios y están distribuidos en 55 oficios diferentes.

Leer más:  El plan especial de movilidad para Semana Santa y Fiestas de Primavera es implementado por el Ayuntamiento de Murcia

Esta acreditación garantiza y certifica que el producto y el proceso de creación son totalmente artesanales; también permite a sus titulares su reconocimiento y acceso al registro de artesanía.

AYUDAS

El director general de Empresa, Energías e Internacionalización ha informado también de la convocatoria de subvenciones a la artesanía para este ejercicio 2025, que está dotada con 135.000 euros y permanecerá abierta hasta el próximo 28 de abril.

Esta línea gira en torno a dos ejes de actuación. El primero está dirigido a empresas artesanas y se refiere a la implantación, desarrollo y consolidación de la actividad artesana, donde se contemplan actuaciones encaminadas al estímulo de dicha actividad impulsando la competitividad de las empresas existentes y el fomento de la apertura de nuevos talleres.

El segundo eje, por otra parte, se centra en la dinamización del sector artesano y está destinado a entidades locales y asociaciones de artesanos, con el fin de que promuevan actividades de promoción en el sector.

El periodo subvencionable comprende desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025. La solicitud de subvención debe presentarse en la Oficina Electrónica del Gobierno de La Rioja.


- Te recomendamos -