
LOGROÑO, 2 (EUROPA PRESS)
Las obras de mejora en la pasarela sobre la vía del tren en la calle Gonzalo de Berceo ya se han puesto en marcha con el montaje de los andamios en torno a las rampas.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, que ha visitado los trabajos esta mañana, ha asegurado que “la solución de demandas históricas en los barrios es un compromiso fundamental en nuestra hoja de ruta y esta actuación era reclamada desde hace tiempo, con razón, por los vecinos de Valdegastea”.
Las actuaciones de mejora en la pasarela sobre la vía del tren en la calle Gonzalo de Berceo en Logroño cuentan con un presupuesto de 469.686,74 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
La empresa Construcciones Mariano López Navarro, SAU, adjudicataria de la obra, ha comenzado a ejecutar los trabajos con el montaje de los andamios que serán precisos para actuar en las rampas y las escaleras de acceso a ambos lados de la pasarela.
Conrado Escobar ha querido “dejar patente el cumplimiento de un compromiso y una mejora en la accesibilidad entre barrios”.
Eso, ha añadido, “pasa por mejorar desde lo que es un tratamiento de la seguridad de acuerdo con ADIF para incrementar la altura del vallado, hasta mejorar la solución antideslizante para permitir que tanto la pasarela como las escaleras sean mas seguras a la hora de caminar, mejorar por supuesto la estética y también la iluminación. Era una pasarela que necesitaba sí o sí este refuerzo”.
El alcalde ha avanzado que la obra “se va a ejecutar con el mínimo trastorno posible a los logroñeses, tratando de que se puede simultanear el uso de la pasarela y las escaleras cuando se esté actuando en la otra parte, y ajustando en lo posible estrictamente al tiempo indispensable las interrupciones al tránsito”.
“Todas estas contingencias se irán comunicando para que a los vecinos se les ocasione el mínimo trastorno posible”, ha asegurado el primer edil logroñés.
Las labores continuarán en las próximas semanas con el chorreado de arena y limpieza de las rampas para eliminar los restos de la pintura existente. A partir de ahí, será el momento de proceder a la reparación de los daños en la estructura, que incluirá la sustitución de elementos como peldaños y descansillos dañados, barandillas y anclajes.
Un aspecto importante en la actuación será la sustitución del vallado existente por otro que mejore la seguridad tanto de los viandantes como a la hora de evitar la caída de objetos a la vía del tren.
NUEVOS MATERIALES QUE FAVORECERÁN EL MANTENIMIENTO
En los nuevos elementos que se van a instalar tendrá especial importancia el uso de PRFV, un compuesto de polímeros y fibras de vidrio que evitará que se pueda acumular el agua y el polvo que favorecen la corrosión en determinados elementos de la pasarela y sus accesos.
Además, se mejorará la estructura ampliando ligeramente la anchura de rampas y peldaños y en mayor medida del vano principal. Como mejora complementaria en la zona, cabe señalar que también se renovará la iluminación, cambiando las luminarias a otras de tecnología LED.
La infraestructura se puso en funcionamiento en 2001 como una solución para unir las calles Gonzalo de Berceo y Purita Ugalde con las calles Fuenmayor y Paula Montal, permitiendo así cruzar la línea ferroviaria Bilbao-Castejón tanto a peatones como a ciclistas.
En el tiempo que ha pasado desde entonces, no había sido objeto de trabajos de mantenimiento de importancia. Así, “con esta actuación, largamente demandada, vamos a conseguir varios objetivos”, ha destacado el alcalde.
“El más importante, sin duda, -ha afirmado- mejorar la seguridad de viandantes y ciclistas en sus tránsitos con elementos totalmente fiables, de mayor vida útil y mejor mantenimiento. Además, nos va a servir para adecuar diversos elementos de la pasarela a la normativa vigente en la actualidad en materia de accesibilidad”.
Conrado Escobar ha destacado que “más allá de elementos cuantificables y tangibles, lo que dejamos patente con actuaciones como ésta es que construimos Logroño desde los barrios y que respondemos a las demandas que nos transmiten los ciudadanos a través de sus órganos de participación como las Juntas de Distrito o los presupuestos participativos, todo lo que mejore la vida de los barrios contribuye a mejorar Logroño en general”.
- Te recomendamos -