Inicio la rioja La variedad de Rioja se hace evidente en la búsqueda del ‘As...

La variedad de Rioja se hace evidente en la búsqueda del ‘As de Copas’, con distintas zonas, formatos y variedades

0

Bodegas Familiares y ARGRAF buscan por segundo año al mejor sumiller en un evento que se convierte en proyección de “embajadores” de Rioja

LOGROÑO, 11 (EUROPA PRESS)

La búsqueda del ‘As de Copas’, entre los sumilleres, volverá a poner encima de la mesa, por segundo año consecutivo, la “diversidad” de Rioja en zonas, formatos y variedades, tal y como ha anunciado hoy la gerente de Bodegas Familiares, Ana Jiménez.

En rueda de prensa junto al director general de Grupo ARGRAF, Alberto Torroba, y el exveedor del Consejo Regulador Pedro Salguero, ha dado a conocer una iniciativa que se celebrará el próximo 31 de marzo en el Restaurante Delicatto.

El año pasado, ha relatado, el concurso al mejor sumiller de la ‘Otra Rioja’ despertó “un gran interés” entre los profesionales de sumillería y de la distribución locales pero, también, de Canarias, Madrid, Pais Vasco, Cantabria, Valencia, Soria, Navarro o Aragón.

Se trata de encontrar al profesional de la sumillería que más puntos consiga en acertar la zona, variedad y técnica de elaboración de los vinos que saldrán en el concurso.

Leer más:  Sánchez se reunirá con directivos estadounidenses en España que renuncien a sus metas de igualdad "para que enmienden su equivocación"

La importancia del concurso, ha dicho, traspasa este objetivo dado que el sumiller, ha señalado, es el “puente al consumidor final”, por lo que los participantes se convierten en “embajadores” de Rioja.

Y es que, antes de participar (y por eso la inscripción se hace con tiempo para estudiar, en laotrarioja.com), se les da el listado de las bodegas participantes con sus páginas web y con los vinos.

Además, cuando llegan se les da un mapa que tiene las zonas con las que trabaja Bodegas Familiares. “El que conoce nuestros vinos, conoce nuestras historias, conoce nuestro origen, es nuestro embajador”, ha resaltado.

Jiménez también ha contado cómo quien presencia el trabajo de los sumilleres pregunta si “de verdad se diferencian las zonas”; algo que, para un profesional, ha dicho, es evidente.

“Coge una garnacha cálida de Yerga o una garnacha fría de otro lugar; para nosotros sí que se diferencian y es un poco lo que estás mostrando, la diversidad de Rioja, que es impagable, en zonas, formatos de elaboración y variedades”, ha dicho.

Leer más:  Un vino de Rioja para la ceremonia de premiación Michelin en Gran Bretaña e Irlanda en 2025

ZONA, VARIEDAD Y ESTILO

Salguero, quien dirigirá el evento, ha informado de que se presentarán en cata ciega siete vinos. Se les facilitará un mapa con las siete zonas geográficas delimitadas de la región vitícola de Rioja por Bodegas Familiares.

Son Viñedos del Oja y el Tirón, la Sonsierra, Riberas del Ebro de La Rioja Alta, Viñedos del Najerilla, Viñedos del Iregua y el Leza, Riberas del Ebro de La Rioja Baja y Navarra y Sierras de La Rioja Baja.

En formato tipo test deberán marcar con una cruz la que consideran de procedencia del vino; la variedad de uva (dentro de las tradicionales y/o minoritarias de Rioja, pero siempre autóctonas); y método de elaboración del vino.

Los premios son 3.000 euros al primer clasificado, mil euros para el segundo y dos accésit de quinientos euros. Los diez primeros clasificados de ambas tandas, por puntuación, accederán a la final, que se celebrará en las mismas instalaciones del restaurante Delicatto en horario de tarde.

Leer más:  Comienza el juicio contra Luis Medina y su socio por presunta estafa al Ayuntamiento en la venta de material sanitario

- Te recomendamos -