
LOGROÑO, 21 (EUROPA PRESS)
La segunda Liga de Senderismo de La Rioja contará, como la edición anterior, con 12 pruebas, no competitivas, que se desarrollarán hasta finales de octubre. En esta ocasión, ha incluido, como novedad, marchas en Ventas Blancas, Santa Coloma, Santa Engracia de Jubera y Viniegra de Arriba.
Una segunda edición que se ha presentado está mañana por parte del director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, acompañado por el vocal de la Federación Riojana de Montañismo (FERIMON), Luis Irazabal, y la vocal de árbitros, Rosana Fernández, al encontrarse indispuesto el presidente de la Federación, Daniel del Rey.
La Liga riojana forma parte de la Liga Ibérica que “se realiza de manera conjunta con la Federación Nacional, la Federación Portuguesa y la Federación de Andorra” contó el año pasado con más de 4.000 personas, según ha indicado Azcona.
Ha indicado que habrá pruebas en once municipios “repitiendo Calahorra, porque tiene una marcha curiosa, que es nocturna”, que “fue un éxito el año pasado”. La primera edición contó con la Agrupación Deportiva ‘TrotaRioja’ como primer club, haciéndose con la liga regional y también con la Ibérica.
No obstante, Azcona ha incidido que no es toda competitiva, sino que “se busca ese ejercicio físico, esos hábitos saludables, y que puedan conocer los distintos enclaves y distintos municipios de La Rioja”, para “poner en valor también el paisaje riojano”.
Por su parte, Irazabal y Fernández han destacado que en Ferimon “el 90 por ciento de los federados es senderista; de ahí que queramos potenciar esta Liga, cuya labor desde la Federación es coordinar las marchas, ya que realmente las organizan los clubes o ayuntamientos”.
Han recordado que el año pasado en las 12 pruebas se recorrieron 268 kilómetros en total, con 11.000 metros de desnivel, que “es como subir al Everest y poner encima el San Lorenzo, y subirlos los dos”. Además, han destacado que “el 40 por ciento de participantes eran mujeres, algo que queremos seguir potenciando”, al igual que se pueden incluir más pruebas a lo largo del año.
A continuación, ha dado a conocer la programación que se iniciará el 9 de marzo, con la II Atom Isasa en Arnedo, y seguirá el 14 de marzo con Marcha/Trail Kilómetro ‘0’ de Fuenmayor, con carácter nocturno. El 6 de abril será el turno de la IV Marcha Ruta de los Frailes-Dolinas en Santa Engracia de Jubera, y el 26 la Ruta de las Verduras -también nocturna- en Calahorra.
Un día después, el 27 de abril, se desarrollará la Ruta del Alto Najerilla en Viniegra de Arriba, para pasar al 4 de mayo con la IV Marcha Senderista de Santa Coloma, y una semana después, el 11 con la XXII Marcha Senderista ‘Villa de Pradejón’.
El 25 de mayo, Santa Engracia de Jubera acoge la II Marcha Solidaria ‘Valle del Jubera’, y el 31 de mayo será el turno de la 24ª marcha senderista de Anguiano.
La tradicional Marcha de ‘Hoyos de Iregua’, que celebra este 2025 su trigésima edición, también aparece en la Liga, que se cerrará el 18 de octubre, en Calahorra, con la ruta ‘Entre yasas, lastras y humedales’, y el 25 de octubre en Cervera del Río Alhama con la CXM Alhama Trail. Marcha senderista.
- Te recomendamos -