Inicio la rioja La Rioja protesta contra la violencia de género después de confirmarse el...

La Rioja protesta contra la violencia de género después de confirmarse el asesinato de María Dolores

0

LOGROÑO, 18 (EUROPA PRESS)

La Rioja se ha unido hoy, con una concentración frente a la Delegación del Gobierno, a la repulsa por el asesinato machista de Maria Dolores, sucedido el año 2020 y confirmado la semana pasada.

Los asistentes han guardado un minuto de silencio tras el que la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, en declaraciones a los medios de comunicación, ha reconocido cómo desearía no tener que concentrarse “constantemente” contra crímenes machistas.

“Pero mientras sigan sucediendo asesinatos de este calibre seguiremos juntándonos aquí a las puertas de todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todo el territorio nacional”, ha añadido.

La concentración se ha desarrollado “en apoyo de las víctimas” pero, también, “para dar a conocer a la sociedad en general que esto sigue ocurriendo y que tenemos que actuar todos; que todos tenemos cierta responsabilidad en la solución del problema”.

Arraiz ha aprovechado para valorar, a preguntas de los periodistas, el Pacto contra la Violencia de Género, firmado ayer, y felicitarse por el mismo.

Leer más:  El musical 'Romeo y Julieta un amor inmortal' se presentará este viernes y sábado en el Zorrilla de Valladolid

Al tiempo, ha lamentado que siga habiendo “grupos políticos que siguen no reconociendo la existencia de esta violencia, en el caso de Vox”.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno de España y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género de María Dolores de 59 años, en la provincia de San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), el 18 de abril de 2020 y reiteran su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con este terrible asesinato, son 52 las mujeres asesinadas en 2020 a manos de su pareja o expareja y tres las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas.

Desde 2003, son ya 1.296 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 474 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

Leer más:  Alcalá ha puesto en marcha el Consejo Sectorial de Juventud con el objetivo de fortalecer la participación de este colectivo

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8h a 22h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.


- Te recomendamos -