![epress_20250213191606.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213191606-640x480.jpg)
LOGROÑO, 13 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de La Rioja ha planteado este jueves a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, la oportunidad de que el Ministerio lidere la puesta en marcha de una estrategia nacional conjunta, que cuente con financiación estatal, y dirigida a prevenir episodios de inundaciones como los sucedidos recientemente en Valencia y Castila-La Mancha como consecuencia de la DANA.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha trasladado hoy, día 13, esta propuesta en el marco de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, después de que la ministra informara sobre los esfuerzos que se están realizando para reconstruir las zonas gravemente afectadas por este fenómeno meteorológico.
“Los episodios con lluvias intensas han dejado de ser hechos aislados y tienen repercusión en todo el territorio nacional, por lo que es necesario actuar de forma conjunta y elaborar un plan de acción nacional que permita adecuar los cauces de los ríos de todo el país y estar preparados para afrontar estas amenazas”, ha señalado Manzanos, quien ha participado en esta reunión junto a los directores generales de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, y Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, José María Infante.
Durante su turno de intervención, la consejera riojana ha reiterado al Ministerio la urgencia de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), petición que también ha sido secundada por todas las Comunidades Autónomas que sufren continuos ataques de lobo, porque “solo abordando una gestión controlada de la especie podemos garantizar la verdadera coexistencia con la ganadería extensiva y el desarrollo de nuestro medio rural”.
Manzanos ha aludido además a otras de las cuestiones prioritarias para La Rioja como es la protección del paisaje. Así, ha detallado que, el Gobierno de La Rioja, ya ha aprobado el anteproyecto de Ley del Paisaje y se ha iniciado la tramitación parlamentaria, con el fin de disponer de “la primera norma con rango legal con la que poder gestionar, ordenar y proteger el paisaje frente a la implantación de proyectos de alto impacto paisajístico en la Comunidad Autónoma”.
En este sentido, la consejera Manzanos ha solicitado a la ministra Aagesen su colaboración y empatía con la defensa del paisaje riojano en aquellos proyectos cuya autorización sea competencia del Estado.
Como ejemplo, ha señalado la línea eléctrica ‘Tauste-Jundiz’ que durante 2024 obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental positiva y la autorización administrativa previa por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Por ello, Manzanos ha recordado que diferentes áreas sectoriales del Gobierno de La Rioja han emitido informes negativos sobre la implantación de esta línea, por lo que confía en que “el Ministerio no conceda a esta auténtica aberración, que destrozaría el paisaje riojano desde Alfaro hasta Briñas, la preceptiva autorización de construcción”.
Noemí Manzanos ha confiado en que con estos informes desfavorables “el Consejo de Ministros no autorice este proyecto desoyendo a La Rioja, tal y como ocurrió el pasado mes de julio con una línea similar, que transcurre entre Aragón y la Comunidad Valenciana con una clara afección negativa en la zona del Maestrazgo”.
- Te recomendamos -